Su presentación la hace posible el Gobierno cantonal de Guayaquil (Ecuador) en su Temporada de Conciertos 2024. El público está exento de pago para presenciar la presentación del artista y deleitarse con su actuación exquisita.

Michel Dalberto, uno de los principales intérpretes musicales de los repertorios alemán y francés, al momento de interpretar una pieza lo hace con una exigencia sonora que ilumina cada una de las obras a las que recurre.

Músico de prestigio internacional, está reconocido como uno de los más grandes pianistas franceses de su generación.

Este prestigioso músico será presentado en un CONCIERTO GRATUITO el día jueves 13 de junio/2024 junto con la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil, en el marco de la Temporada de Conciertos del presente año.

El concierto se llevará a cabo en el Teatro Centro de Arte a partir de las 20h00.

Patrocinio del Gobierno cantonal

Los conciertos gratuitos llegan a Guayaquil gracias a su Gobierno cantonal a través de la Unidad Filarmónica y de Educación Artística Municipal y de la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil, en convenio con Fundación Garza Roja, entidades que buscan constantemente fomentar de manera gratuita el arte y la cultura de alto nivel en aquella ciudad ecuatoriana.

Sobre el artista

Nacido en París en 1955, Michel Dalberto tenía trece años cuando ingresó en la clase de Vlado Perlemuter, uno de los alumnos favoritos de Alfred Cortot, en el Conservatorio de París. Jean Hubeau también tuvo una gran influencia en el joven pianista.

A los veinte años ganó el Primer Concurso Mozart en Salzburgo y recibió por unanimidad el Premio Clara Haskil. El Primer Premio en el Concurso Internacional de Piano de Leeds (donde sucedió a Radu Lupu, András Schiff y Murray Perahia) selló su reputación en 1978.

Luego fue invitado a tocar en la mayoría de los centros musicales de Europa, con directores como Erich Leinsdorf, Kurt Masur, Wolfgang Sawallisch, Charles Dutoit, Sir Colin Davis, Yuri Temirkanov y Daniele Gatti.

Dalberto durante una de sus brillantes actuaciones.

También es invitado a importantes festivales, entre ellos los de Lucerna, Florencia, Aix-en-Provence, Wiener Festwochen, Edimburgo, Schleswig-Holstein, La Grange de Meslay, La Roque d’Anthéron, Newport, Miami y Seattle.

Desde el inicio de su carrera, Michel Dalberto ha sido reconocido como uno de los principales intérpretes de Schubert y Mozart. Entre sus otros compositores predilectos se encuentran Liszt, Debussy, Fauré, Schumann y Ravel.

Renombrado músico de cámara, ha tocado en trío con Renaud y Gautier Capuçon; en dúo con Boris Belkin, Vadim Repin, Nikolaj Znaider, Yuri Bashmet, Gérard Caussé, Truls Mørk y Emmanuel Pahud; e interpreta el repertorio del quinteto para piano con Ébène, y cuartetos de Modigliani.

En el ámbito de la música vocal, ha colaborado con Jessye Norman, Barbara Hendricks y Nathalie Stutzmann.

Michel Dalberto también ha adquirido experiencia como director en los últimos años y ha dirigido numerosas orquestas en Asia y Europa.

FUENTE: Fundación Garza Roja (Guayaquil, Ecuador), mediante boletín y foto enviados con firmas conjuntas de sus relacionistas públicas Fátima Farfán Ch. (España) e Ingrid Zambrano B. (Ecuador).