La invitación llega desde Mira, municipio y localidad española de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Y la envía el Centro Dramático Rural de dicha localidad.

Mira es, según Wikipedia, un territorio que se sitúa en plena Serranía Baja española y cuenta con una población de 912 habitantes (INE 2023).

De acuerdo a la invitación aludida, que la firma el Equipo de Prensa del Centro Dramático Rural de Mira, está abierta la convocatoria para la presentación de originales al ‘X Certamen de Textos teatrales «Francisco Nieva»: Dramaturgias contemporáneas para títeres y teatro de objetos’, convocada por ese Centro.

Sede Ayuntamiento de Mira, Cuenca, España. / FOTO: Sitio web Ayuntamiento de Mira

El evento tiene la colaboración del Ayuntamiento de Mira, el INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), SGAE (Sociedad General de Autores y Editores), y Ediciones Antígona; y llama puntualmente a la presentación de textos breves teatrales de autores y autoras que escriben en lengua española.

Homenaje y estímulo creativo

La nueva convocatoria internacional del certamen coincide con el centenario de nacimiento del genial autor Francisco Nieva. Y su objetivo es, nada menos, honrar la memoria de este gran creador del siglo XX; y, de paso, estimular la labor creativa de los autores y autoras contemporáneos que escriben en lengua española, con la finalidad de favorecer la promoción y difusión de su obra.

La entidad organizadora proclama que apuesta por este certamen porque con él abre un espacio de investigación sobre la dramaturgia para títeres y teatro de objetos.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de julio de 2024. Más información: https://centrodramaticorural.es/x-certamen-de-textos-teatrales-francisconieva-2024/   

Acerca del homenajeado

Francisco Nieva”, según la opinión concertada de quienes organizan el certamen susodicho, “fue un hombre de vanguardia que conectó perfectamente con el clasicismo; por eso seguimos recordándolo y queremos ser todavía más fieles a su visión sobre el teatro.

Por ello convocamos, tanto a autores y autoras de larga trayectoria, como (a) jóvenes valores de la dramaturgia actual, a que se embarquen en la investigación de nuevos formatos y propuestas dramatúrgicas para la escenificación de piezas de títeres o teatro de objetos.”

FUENTE: Centro Dramático Rural de Mira (Cuenca, España), mediante boletín y el retrato de Francisco Nieva, enviados por el Equipo de Prensa de dicha institución.