La ciudadanía de la provincia de Manabí (Ecuador) que necesite atención judicial durante los días viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de mayo/2024 (feriado que conmemora la Batalla del Pichincha), la encontrarán en las unidades que se mantendrán operativas en esas fechas.

Aquella Batalla, librada el día 24 de mayo del año 1822 en las faldas del Volcán Pichincha, es un acontecimiento histórico que dio origen a la República del Ecuador, antes territorio dominado por la Colonia dependiente del Reino de España. Ese enfrentamiento bélico se dio entre el ejército rebelde -compuesto de españoles renegados, mestizos e indígenas- que buscaba independizar el territorio; y el ejército colonial, que terminó vencido.

Y como esa fecha es un día de conmemoración patriótica y feriado nacional que se suma a los dos días siguientes del fin de semana, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) en Manabí dispuso que 31 de sus unidades judiciales atiendan durante el feriado (del 24 al 26 de mayo) infracciones flagrantes y recepción de acciones de garantías constitucionales que sean presentadas a su conocimiento.

Modo de atención al público

31 jueces estarán a cargo de tratar los casos que sean presentados en la provincia durante estos días. La atención se brindará, previa coordinación telefónica con las partes involucradas, para la instalación de la audiencia de flagrancia en las materias penal, violencia, tránsito, adolescentes infractores, y para la admisión de acciones constitucionales.

En las unidades judiciales de Garantías Penales de Manta y Portoviejo, los jueces y sus equipos de trabajo brindarán servicio permanente, de 08h00 a 17h00; y, en caso de ocurrir un delito fuera de dicho horario, se realizará la coordinación, vía telefónica, para la instalación de la audiencia de flagrancia.

Los jueces de las unidades judiciales de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores; y las multicompetentes civiles acogerán los casos de menores de edad que infrinjan la Ley.

La Unidad Judicial de Rocafuerte solo atenderá el servicio de Acciones Constitucionales, debido a que la competencia en la recepción y despacho de asuntos penales la tiene Portoviejo. Igual sucede con las causas de Jaramijó, que se atienden en Manta; las de San Vicente, en Sucre; y, las de Olmedo, en Santa Ana.

CANTONJUDICATURAN° JUECES
124 de MayoUnidad Judicial Multicompetente1
2BolívarUnidad Judicial Multicompetente1
3ChoneUnidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores1
4Unidad Judicial de Garantías Penales1
5Unidad Judicial Violencia contra la Mujer y la Familia1
6El CarmenUnidad Judicial Multicompetente Civil1
7Unidad Judicial Multicompetente Penal1
8Unidad Judicial Especializada Violencia contra la Mujer y la Familia.1
9Flavio AlfaroUnidad Judicial Multicompetente1
10JamaUnidad Judicial Multicompetente1
11JipijapaUnidad Judicial Multicompetente Civil1
12Unidad Judicial Multicompetente Penal1
13JunínUnidad Judicial Multicompetente1
14MantaUnidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores.1
15Unidad Judicial Penal1
16Unidad Judicial Violencia contra la Mujer y la Familia1
17MontecristiUnidad Judicial Multicompetente en Materias No Penales y Adolescentes Infractores1
18Unidad Judicial Multicompetente Penal1
19PajánUnidad Judicial Multicompetente en Materias No Penales y Adolescentes Infractores1
20Unidad Judicial Multicompetente Penal1
21PedernalesUnidad Judicial Multicompetente1
22PichinchaUnidad Judicial Multicompetente1
23PortoviejoUnidad Judicial Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia1
24Unidad Judicial Penal1
25Unidad Judicial Violencia contra la Mujer y la Familia.1
26Puerto LopezUnidad Judicial Multicompetente1
27RocafuerteUnidad Multicompetente Civil1
28Santa AnaUnidad Judicial Multicompetente1
29SucreUnidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; y, Adolescentes Infractores1
30Unidad Judicial Penal1
31TosaguaUnidad Judicial Multicompetente1
TOTAL DE JUECES31
Tabla estructurada por el Consejo de la Judicatura en Manabí.

FUENTE: Unidad de Comunicación Social del Consejo de la Judicatura en Manabí (Portoviejo, Ecuador), mediante boletín y foto con su firma.