Llegar a los albergues fue un reto para ellos, ya que antes del 16 de abril sus presentaciones eran en parques, escuelas, barrios, ferias y casas de acogida. Pero no habían compartido con personas damnificadas en una tragedia. Sin embargo, el grupo lúdico de la Policía nacional llegó y expresó mensajes positivos, que levantó el ánimo y sacó más de una sonrisa.
El grupo lúdico está conformado por tres uniformados: un sargento, un cabo y un raso. Ellos caracterizan cuatro personajes: El más conocido es Paquito, el niño policía; Raulito, cara de loco; y, el mago.
Después del terremoto han recorrido todos los albergues y sitios de acogida donde se encuentran las personas damnificadas de Manabí, cumpliendo hasta hoy un total de 130 presentaciones.
El cabo Francisco Conza interpreta a Paquito. Él valora mucho el hecho de que a pesar de las adversidades los niños no han perdido su alegría. En la voz del niño policía les envía saludos desde Portoviejo y recomienda que se coman toda la comidita, les hagan caso a sus padres y cumplan con su tarea.
Chistes y bromas
Cara de loco es el personaje malo del show e induce a la niñez a cosas negativas, pero Paquito lo corrige. A partir del terremoto aquel personaje cambió de actitud, ahora hace chistes y bromas para que de esta manera puedan reír más y olvidar lo que aconteció.
En las presentaciones los niños tocan a los títeres, los abrazan, se toman fotos con ellos. En Bahía de Caráquez sintieron demasiada alegría por la presencia de los títeres a tal punto que se abalanzaron contra los policías. De la emoción y algarabía Paquito resultó con un zapato afuera.
En el momento del terremoto, el policía Luis Rodríguez (que interpreta a cara de loco) vivió momentos duros. Él llegaba a su domicilio después de haber cumplido el día de labores y se percató que la vivienda frente a su casa colapsó. Luego de restablecer la calma, acudió a colaborar con las familias afectadas. Como estaba uniformado y era el único policía en ese lugar, todas las personas le pedían ayuda e hizo lo que estuvo a su alcance.
Actos de magia
El sargento Enrique Palacios da vida a dos personajes del show: A Raulito y al mago. “El hecho de tener varias facetas y estar en los albergues ha sido muy especial, porque se sorprenden al ver a un policía haciendo magia. Yo les pongo en aprietos a todos los que miran nuestro show, después me están preguntando cómo hago los trucos”, comentó el artista policía.
A estos policías les gusta lo que hacen. Son los únicos que realizan este tipo de espectáculos en la provincia, y mago policía solo hay en Manabí.
“Cuando se acaba la presentación, los niños no quieren que los personajes se vayan. Para Paquito no ha sido imposible sacar sonrisas a los niños. Alrededor de cinco mil personas han participado en nuestras presentaciones cuando ya hemos pasado la barrera de los 100 días de la tragedia”, agregó el oficial Palacios.
El sargento considera que como Policía nacional se ha dado un giro bien grande, porque antes, cuando no había Paquito, no se tomaba en cuenta lo que los niños pensaban. Los padres de familia amenazaban: ‘Si te portas mal, llamo al policía’. “Ahora, con lo que hacemos, le damos a entender que somos amigos y donde nos hemos presentado ha sido un éxito. La demanda es muy fuerte, a la semana tenemos de 8 a 9 presentaciones en varios cantones de la provincia”, reveló Palacios.
FUENTE: Ministerio del Interior, Redacción en Manabí, mediante boletín informativo, fotos y video. MANTA, 09 de agosto de 2016.
Felicitaciones por esa magnífica iniciativa. Un cordial saludo desde Madrid.
Me gustaMe gusta