“A las mujeres hay que amarlas, no maltratarlas; ni física, psicológica o sexualmente. Si tenemos problemas, es mejor entablar una conversación con ella, no llegar a los extremos. Todavía no me cabe en la cabeza como hay hombres tan malvados que pueden ocasionarle la muerte”, dijo el ciudadano Darwin Alcívar.
Darwin Alcívar, capacitado por el DEVIF sobre las connotaciones del femicidio.
Alcívar es un joven que recibió una de las charlas brindadas por el Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif) de la Policía Nacional, en Manta. Él le da gracias a Dios por haber nacido de una mujer y considera que al maltratar a una fémina es como si se lo hiciera contra la propia madre.
Observó que los niños son como una esponja, que absorben todo lo que ocurre en su entorno y que por eso los padres deben educar con el ejemplo de un buen comportamiento, aparte de la responsabilidad que en este sentido tienen los maestros de escuela. “Si nosotros generamos violencia, nuestros hijos cuando crezcan seguirán el mismo camino y eso es lo que tenemos que evitar”, expresó Alcívar.
En virtud de eso abogó por que se difunda con amplitud esta información, porque hay personas que no están bien empapadas de las obligaciones paternas.
Qué se enseña en la capacitación
A partir del mes de enero, el Devif ha intensificado las capacitaciones sobre prevención de la violencia intrafamiliar y el femicidio, con el propósito de que la gente se dé cuenta de que la violencia es un mal que nos perjudica a todos.
El sargento Jan Paul Ruiz, agente del Devif, mencionó que los temas socializados, son: qué es la violencia y sus diferentes tipos, medidas de protección, dónde acercarse a presentar las denuncias, el trámite que debe seguirse en caso de sufrir agresiones, activación del “botón de seguridad” como herramienta de auxilio, qué es el femicidio y sus sanciones.
“Las charlas se están impartiendo en barrios y diferentes sectores del distrito. Durante el mes hemos capacitado alrededor de 200 personas y buscamos que no se susciten ese tipo de delitos”, añadió el sargento.
FUENTE: Ministerio del Interior, Redacción en Manabí, mediante boletín informativo y fotos.- MANTA, 29 de enero de 2017.