Suelen ocurrir en toda casa de salud y “pueden provocar graves daños, como discapacidad o fallecimiento de los pacientes”, reconoce la responsable de calidad en un hospital de Portoviejo.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

Con la participación del personal de varias de sus áreas, el Hospital General Portoviejo IESS recordó el Día Mundial de la Seguridad del Paciente a través de una casa abierta.

Los temas tratados por el personal de Calidad, Farmacia, UCI, Quirófano y los internos de Medicina, son seguridad de medicamentos, abreviaturas peligrosas, medicamentos de alto riesgo; empoderamiento al personal de salud, pacientes y sus familiares, para que participen activamente en el uso seguro de medicamentos.

Rosaura Tumbaco, directora médica de aquella casa de salud, resaltó que el Día Mundial de la Seguridad del Paciente fue instaurado en el año 2019 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las autoridades de la casa de salud recorrieron los diversos stands en los que se resaltó las habilidades en prácticas seguras de medicación y el involucramiento de los pacientes y sus familiares a través de decisiones compartidas.

Por su parte, Andrea Vélez, responsable del área de Calidad del hospital, recalcó que los errores de medicación se producen cuando las deficiencias de los sistemas de medicación y factores humanos, como el cansancio, las malas condiciones ambientales o la escasez de personal, afectan las prácticas de prescripción, dispensación, administración y seguimiento, lo que puede provocar graves daños, como discapacidad o fallecimiento de los pacientes.

Juan Cevallos, quien coincidentemente acudió al referido hospital para una consulta médica, aprovechó la ‘casa abierta’ y recorrió los stands; también escuchó las conferencias de los profesionales de salud. Al final reveló que era la primera vez que escuchaba hablar de seguridad del paciente, y que todos los temas le parecieron interesantes.

En el HGP se han atendido, desde enero hasta agosto del 2022, un total de 89.222 pacientes en el área de Consulta Externa. El mes en el que hubo mayor demanda es julio, cuando se brindaron 12.205 atenciones médicas.

FUENTE: Boletín y foto proporcionados por Margarita Pérez, comunicadora social para el Hospital General Portoviejo del IESS.

Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).

Anuncio publicitario