Hay muchas personas empleadoras (naturales y jurídicas) que desde hace largo tiempo adeudan sus aportes, y los de sus respectivos empleados, para el sostenimiento de la Seguridad Social ecuatoriana. Por esto se ha iniciado a nivel nacional una nueva campaña de cobranza a quienes deben pagar.

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) inició el día jueves 16 de mayo/2024, en Manabí, las primeras jornadas de recaudación ¡Ponte al Día!, para que los empleadores que registran obligaciones patronales en mora con la institución conozcan y accedan a la nueva facilidad de Acuerdo de Pago Parcial (APP).

Como parte de tales jornadas, un equipo técnico de la Dirección Nacional de Recaudación y Gestión de Cartera, cumplió una agenda territorial para visitar presencialmente a las empresas que pueden acceder a las facilidades de pago que concede la institución.

Durante las primeras jornadas se recorrieron empresas de los cantones Manta, Montecristi, Jaramijó y Portoviejo.

El objetivo de las jornadas

De inicio, realizar visitas en territorio a los empleadores que se encuentran dentro del top de mayores deudores a escala nacional, a fin de socializar las modalidades de pago ofrecidas por el IESS y, de manera específica, las nuevas condiciones para la suscripción de un APP.

Luego, contar con puntos de información en los centros de atención a escala nacional, para que los usuarios accedan a las modalidades de pago que brinda el IESS.

Además, en la agencia del IESS en Manta, la institución desarrolló las primeras capacitaciones dirigidas a empleadores en mora, para informar sobre canales de recaudación, puntos de recaudación en la provincia y las modalidades de pago.

El evento de capacitación contó con la presencia de Cristina Arteaga, directora nacional de Recaudación y Gestión de Cartera, e igualmente con algunas autoridades nacionales y otras de la provincia.

Más de 50 representantes de empresas de la provincia manabita se informaron sobre las facilidades de pago del IESS. Además, se contó con un stand de servicios para que los empresarios resuelvan sus inquietudes o accedan directamente a los trámites.

Sin cuota inicial de intereses por mora

La directora Cristina Arteaga puntualizó: “La nueva modalidad de pago, que ha sido aprobada por el Consejo Directivo del IESS, tiene la opción para que el empleador no pague una cuota inicial del interés de mora, sino que el interés será prorrateado al número de dividendos que el empleador decida suscribir”.

La suscripción del Acuerdo de Pago Parcial (APP) se podrá realizar con un plazo de 2 hasta 72 meses, dependiendo del monto de la deuda. Para acceder a esta nueva facilidad del IESS, el empleador no necesita garantía y puede realizarlo de manera virtual a través de www.iess.gob.ec o presencial en los centros de atención.

La campaña ¡Ponte al Día! se replicará a escala nacional. La institución impulsa acciones para la recuperación de obligaciones patronales en mora, como parte de los ejes de gestión de la actual administración.

Datos complementarios

Las obligaciones patronales con el IESS se deben pagar hasta el 15 de cada mes para evitar caer en mora.

Este beneficio está vigente a través de la Resolución No. C.D. 671, aprobada por el Consejo Directivo del IESS, el 23 de abril de 2024.

FUENTE: Boletín del IESS nacional (Quito, Ecuador) enviado a través de Tatiana Vera Arteaga, comunicadora social en Manabí para esa institución.