Falta poco para que la ciudad de Manta (provincia de Manabí, Ecuador) disponga de un nuevo espacio público recreativo frente al Océano Pacífico. Es un “paseo turístico”, actualmente en construcción, pensado para el relax de cualquier persona que vaya por allí, incluyendo niños, adultos mayores y quienes tienen capacidades diferentes.

Esta obra es una adaptación en lo que hasta finales del siglo XX era el espigón del muelle pesquero artesanal, adyacente a “la poza” que antes era la dársena del pequeño puerto. El paseo nace en el malecón, justo enfrente del histórico parque central de la ciudad, y termina en una especie de rotonda fijada sobre el agua del mar. En toda su extensión se han plantado árboles frondosos y entre ellos hay jardineras con especies florales. La idea es darle un aspecto general de jardín, con sombra suficiente y la fusión permanente del aroma marino con el aroma vegetal dimanado de plantas y flores.

Habrá juegos de agua y árboles frondosos./ GAD municipal Manta (Del perfil en Facebook)

Pensado como espacio incluyente, facilita la accesibilidad de personas con discapacidad, y por esto cuenta con piso podo táctil capaz de guiar a las personas no videntes. El adoquín en alto relieve, que se instala a propósito, tiene dos formas: una es lineal, que indica la continuidad del camino; y, la otra, en forma de pupos, como advertencia de desnivel. Para las personas con movilidad reducida se implanta rampas de accesibilidad en todo el parque, así como pasamanos.

De esta manera se busca la integración de todos los ciudadanos, para que puedan compartir de un ambiente natural y recreativo frente al mar.

Este será el aspecto ornamental una vez terminada la construcción./ GAD municipal Manta (Del perfil en Facebook)

Desde el paseo se puede ver el perfil playero de la urbe, el puerto mercante internacional con su propia dársena y, cuando las condiciones atmosféricas lo permiten, contemplar el imponente cerro de Montecristi.

La construcción de la obra se halla hoy por el 60 % y continúa con el relleno y compactación de sub-base para la colocación de adoquín que da forma a la caminera. También se riega a los árboles y palmeras sembrados.


FUENTE: Con aportes del Gobierno municipal de Manta (provincia de Manabí, República del Ecuador), mediante boletín y fotos colgados en su perfil oficial en Facebook, Internet.

Anuncio publicitario