En el parque central de Manta hay “Un mundo para todos”, espacio recreacional pensado para la diversión de todas las personas que concurren allí, incluyendo a aquellas con diversos tipos de discapacidad. Y, desde el viernes 11 de noviembre, el paseo que lo comunica registra las huellas manuales de los discapacitados que desean hacerlo luego de visitar el lugar.

El Patronato de Amparo Social del GAD cantonal de Manta, entidad gestora de ese espacio al que llama “área inclusiva” dentro de la sección del parque dedicada a la madre, organizó ese día un acto público en el que las personas discapacitadas iban “dejando huellas” en el paseo que comunica a “Un mundo para todos” con su periferia. Como invitados especiales acudieron los niños del Centro de Desarrollo Integral “Mamá Inés”, acompañados de sus respectivos padres.

La actividad fue coordinada por la Subdirección de Discapacidad del Patronato, aprovechando que desde octubre de este año se encuentra habilitada el “área inclusiva” del parque.

Dejando huellas en el paseo de "Un mundo para todos", en el parque central de Manta. Manabí, Ecuador.
Niños del Centro de Desarrollo Integral Mamá Inés, del Patronato municipal, también estamparon sus huellas en el paseo de «Un mundo para todos».

Atenaida Macías, médico especialista y encargada de esa área del parque, informó que cerca de 600 personas discapacitadas de la ciudad son beneficiarias de este espacio de recreación inclusiva, creado por el GAD cantonal para que ese segmento de la población tenga el trato y las consideraciones particulares que merece.

Ana María, una de las beneficiarias, lo ve de esta manera: “El área para discapacitados, para mí, es una maravilla y me siento muy contenta al saber que existe un espacio donde puedo disfrutar con mayor seguridad, ya que antes solo existían espacios recreativos para las demás personas.”

FUENTE: Dirección de Comunicación Social del GAD cantonal de Manta, mediante boletín informativo y fotos con firma de su subdirectora para el Patronato, periodista Gema Arteaga.- MANTA, 12 de noviembre de 2016.

Anuncio publicitario