Esto ya casi no es noticia, por la similitud con muchos otros casos reportados y por la frecuencia con que ocurren; pero revela la enorme dimensión que tiene dentro del Ecuador el tráfico de drogas dañinas para la vida y la salud de las personas. Por enésima vez, la Policía Nacional informa que ha incautado en Manabí otro cargamento de cocaína en polvo cuyo peso total se aproxima a una tonelada.

La operación, nombrada “Ateneo III”, ocurrió el jueves 13 de julio en el Distrito policial Sucre, en una zona del Cabo Pasado (Parroquia Canoa del Cantón San Vicente) cerca del mar y estuvo a cargo de la Dirección Nacional Antinarcóticos y de la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos (UIAN). Decomisaron 823 kilos de polvo de cocaína envasado en paquetes tipo ladrillo, como es costumbre.

A la Policía había llegado la noticia de que en una finca ubicada en el sector Cabo Pasado existían huecos ocultos en la tierra, por lo que en un trabajo conjunto del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), de Aeropolicial, del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC) y de Criminalística, se realizó una inspección a dicho lugar.

Según la explicación que dio en una rueda de prensa el coronel Víctor Zárate, comandante del Distrito Manta, el personal policial se internó en la vegetación a 250 metros de la playa y divisó un área semidespejada y tierra removida. Al hacer la verificación respectiva encontró 24 sacos de tejido plástico enterrados y dentro de cada uno de ellos paquetes tipo ladrillo, asegurados con cinta adhesiva, que en total sumaban 700 unidades.

En la prueba preliminar de campo, la sustancia dio positivo para clorhidrato de cocaína y con un peso total de 823 kilos.

Relación con otros casos

La irregularidad del terreno y su difícil accesibilidad obligó a que el personal policial y la sustancia aprehendida sean evacuados del lugar mediante el servicio Aeropolicial.

Zárate supone que, “Según las investigaciones preliminares, el alcaloide tenía como finalidad ser transportada desde ese sitio, que geográfica y estratégicamente ubicado permite el acceso de lanchas rápidas para ser abastecidas del estupefaciente y posterior ser trasladado hacia Centro América”.

También reveló las iniciales que marcan los paquetes: 3AZ, SAS, CAT, A12, que confirman la relación existente con otros cargamentos de droga encontrados en el país, entre ellos el hallado durante el operativo policial “Ateneo II” ejecutado el pasado 8 de junio en el mismo lugar, donde se incautó una tonelada 795 kilos de cocaína contenida en 1.525 paquetes.

“Gracias a este importante trabajo operativo, la Policía Nacional logró retirar del mercado ocho millones 230 mil dosis de droga y evitó que lleguen a los lugares de consumo. Todos estos procesos y casos están siendo investigados para dar con las bandas delincuenciales que se encuentran detrás de estos hechos delictivos”, agregó el jefe policial.

El mayor Franklin Yacelga, jefe encargado de Antinarcóticos Manabí, recordó que durante este año la Policía Nacional ha intervenido en 224 casos, con 254 detenidos y más de cinco toneladas de droga aprehendidas en la provincia.

El mayor Luis Cano, jefe de Operaciones del Distrito Manta, solicitó a la ciudadanía que informe si tiene conocimiento de este tipo de delitos o si advierte situaciones raras en algún lugar. “Nosotros estaremos inmediatamente dando la seguridad para neutralizar estas acciones ilícitas”, prometió.

FUENTE: Ministerio del Interior, Redacción en Manabí, mediante boletín informativo y fotos.- MANTA, 14 de julio de 2017.
Anuncio publicitario