El alcalde de Manta y técnicos municipales y de la Empresa Pública Ecuador Estratégico, tratan de conseguir una solución vial óptima.

Frente a la industria pesquera Inepaca ya existe un paso vehicular elevado y no está claro si este será sustituido o si el proyecto contempla uno adicional y dónde exactamente será levantado. Lo cierto es que el nuevo paso forma parte de la modificación general del enlace vial que comunica con el puerto marítimo de Manta y otras ciudades del país (Observación de REVISTA DE MANABÍ).

El alcalde Jorge Zambrano acaba de reunirse en su despacho con técnicos de Ecuador Estratégico y con técnicos municipales de Planificación y de Tránsito, con el objetivo de discutir la mejor opción de movilidad mediante el paso elevado a construirse a la altura del redondel de tránsito frente a Inepaca y próximo a la Avenida 24 de Mayo.

El alcalde solicitó que se realice el estudio en conjunto con la Dirección Municipal de Tránsito, para tener la posibilidad de cambiar el sentido circulatorio de la Avenida 24 de Mayo, de tal modo que sirva de ingreso a la zona central de la ciudad.

Hoy, para poder ingresar al centro de la ciudad cuando se viene desde Montecristi por la Avenida 4 de Noviembre o por la Avenida 113, primero hay que avanzar por la avenida del malecón hasta el redondel del Atún; o, si se viene desde Rocafuerte o Crucita por la vía del aeropuerto, hay que entrar por debajo del paso elevado frente a Inepaca, donde el alto flujo vehicular congestiona el ingreso.

Jorge Zambrano, el alcalde, observó que en la medida en que se inicia un proyecto siempre ameritan estos análisis, que en la práctica deben ser estudiados técnicamente para tratar de hacer lo mejor posible y que el flujo vehicular no tenga muchos tropiezos.

El objetivo del proyecto vial que maneja Ecuador Estratégico es facilitar el ingreso y la salida de carga que pasa por el puerto, y cuyo origen o destino son varias ciudades del país.

Zambrano añadió que todo proyecto de regeneración en lugares poblados siempre va a generar problemas. Lo que la Alcaldía de Manta solicita es tener paciencia y tener la visión hacia el futuro, porque la idea es dar a largo plazo los mejores beneficios y que cuando esté todo terminado el tránsito fluya de mejor manera, aportando una calidad de vida superior.

Lamentablemente, la información municipal omite las opiniones de los técnicos que se reunieron a discutir el caso con el mandatario municipal (Nota de REVISTA DE MANABÍ).

FUENTE: GAD municipal de Manta, mediante boletín informativo y foto, con firma de la periodista Gema Arteaga Briones, directora de gestión de comunicación.
Anuncio publicitario