El Puerto de Aguas Profundas de Guayaquil en Posorja cumplió su primer mes de operación, atendiendo a las líneas navieras que son parte del servicio Eurosal, que conectan directamente la carga ecuatoriana con puertos de destino en Europa y la Costa Oeste de Sur América.

Nueve naves de tipo New Panamax, pertenecientes a Hapag Lloyd, CMA CGM y Cosco Shipping, con calados entre 11,2 y 13,48 metros, esloras hasta 330 metros y capacidad de transportar más de 10 mil TEU’s llenos, a las que se suman varios buques “feeder”, son las primeras naves en recalar en la terminal portuaria operada por DP World en Posorja, con carga de importación y exportación ecuatoriana y de otros países de la región, puesto que ha podido captar carga que antes se movilizaba por Buenaventura, Colombia.

En este período han sido movilizados sobre todo productos ecuatorianos refrigerados, tales como banano y camarón, gracias a que la terminal cuenta con tomas reefer (para contenedores frigoríficos) que mantienen la cadena de frío.

El servicio Eurosal representa el 25 % de la oferta de servicios contenerizados al norte de Europa y el 50 % al Pacifico Sur (Perú y Chile).

“Buques que antes no recalaban en Ecuador por la restricción de calado, ahora pueden hacerlo, verificando las bondades del Puerto de Aguas Profundas”, dijo Nicolas Gauthier, CEO (director ejecutivo) de DP World Ecuador.

Mientras que John Ospina, gerente general de Hapag – Lloyd Ecuador, comenta: “Estamos muy complacidos de ser la primera línea naviera que ha recalado al nuevo Puerto de Aguas Profundas DP World Posorja. En el primer mes, los 7 buques Hapag Lloyd ya han arribado a este nuevo puerto moderno y estamos muy contentos de ver que los volúmenes crecen semana tras semana. Ha sido muy emocionante ver que la nave de Hapag-Lloyd, Guayaquil Express, finalmente pudo recalar en Ecuador gracias a las nuevas instalaciones de DP World Posorja.”

FUENTE: Boletín y foto firmados por Luigi Guerrón, de Inpress Ecuador, Guayaquil.
Anuncio publicitario