Con la finalidad de potenciar el trabajo que realiza el Hospital Rafael Rodríguez Zambrano en su lucha contra la COVID-19, el Gobierno municipal de Manta (Ecuador) trasladó a esa casa de salud una carpa de triaje dotada con servicio de oxigenoterapia.

La carpa y su equipamiento fueron donados en mayo del 2021 a la ciudad de Manta por Fundación Esquel, organismo que con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, siglas en inglés) lleva adelante el programa nacional “Oxígeno para salvar vidas”.

La carpa cuenta con funcionalidad para tratar a 4 pacientes de manera simultánea y estará a disposición de la ciudadanía desde el lunes 23 de agosto del 2021.

Wendy Almeida, coordinadora técnica del programa “Oxígeno para salvar vidas”, resaltó la importancia del apoyo municipal transferido con la carpa al Hospital Rodríguez Zambrano, que funciona al momento en un espacio de contingencia mientras se repotencia su estructura permanente.

Una parte del equipamiento médico bajo la carpa de triaje. / GAD municipal Manta

“Oxígeno para salvar vidas’ es un programa que tiene la visión de dar oxígeno a personas con COVID en esta dura situación que atravesamos. Para esto, la Fundación Esquel hizo la donación de esta carpa de triaje que ha sido aprovechada por la ciudadanía”, expresó Almeida.

La carpa estuvo ubicada en primera instancia en el patio del Patronato municipal y posteriormente pasó al colegio Réplica Manta, lugares en los que sirvió para asistir de manera urgente a personas muy afectadas por la pandemia.

Ese módulo cuenta con 8 tanques y 8 concentradores de oxígeno. Además, tiene 4 camillas, kits de oxigenoterapia y oxímetros.

Cecibel Chiquito, gerente del hospital, expresó que el plan es que la repotenciación de la casa de salud culmine en diciembre de 2021, fecha en la que todos sus servicios volverán a la estructura de uso habitual.

Demostración de la funcionalidad en el interior de la carpa. / GAD municipal Manta

“Aunque dejemos el espacio de contingencia, seguiremos contando con la carpa para que sea de ayuda en la atención diaria del hospital”, indicó Chiquito.

Doménica Martillo, directora médica del hospital, reveló que, hasta el viernes 20 de agosto/2021, hay 2 pacientes con COVID en el hospital; pero advirtió que es imprescindible no descuidarse para evitar repuntes, especialmente con la variante Delta.

En caso de llegar un nuevo paciente con COVID, será ubicado en la carpa de triaje; luego, en caso de necesitar intubación, pasará al área de UCI del hospital, con capacidad para 4 pacientes de estos casos.

Dichas autoridades sanitarias hicieron un llamado a la ciudadanía a mantener las medidas de bioseguridad para evitar el contagio de la COVID-19.

FUENTE: Comunicado y fotos con firma de Gema Arteaga Briones, relacionista pública del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta, Provincia Manabí, República del Ecuador.

Anuncio publicitario