Inician en el Palacio Municipal de Manta, al comenzar la noche del miércoles 22 de junio del 2022, en modalidad híbrida: presencial y virtual.
Una vez más se celebrarán en la provincia de Manabí (Ecuador) las Jornadas Cervantinas (edición IV – 2022) organizadas por el Club de Lectura El Quijote y auspiciadas por el núcleo provincial de Casa de la Cultura Ecuatoriana, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) y el Gobierno municipal de Manta.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
Se desarrollarán en el Salón de la Ciudad del palacio municipal, en Manta, desde el día miércoles 22 hasta el viernes 24 del presente mes de junio, durante horario que inicia a las 18h00 y termina a las 21h15. La modalidad de estas jornadas es híbrida (presencial – virtual), siendo presencial el día de la inauguración.
Según anuncian sus organizadores, la agenda de estas jornadas tendrá intervenciones de alto valor académico-cultural, de libre acceso virtual y sin ningún costo al público asistente a la sala municipal en Manta.
Se llevarán a cabo en dos sedes: Manta, acto inaugural y conferencias; y, Bahía de Caráquez, concurso de libro leído, en modalidad presencial.
Ponentes y conferenciantes
Ponentes invitados: Dr. Fabio Giovanni Locatelli, Lic. Franklin Castro Pilay, Dr. Rodrigo Astudillo Astudillo y Mg. Soledad Vela Cheroni.
Conferencistas invitados: Dr. Franklin Cepeda Astudillo, Dra. Siomara España Muñoz, Dr. Carlos Arcos Cabrera, miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua (AEL), y los invitados especialistas en literatura cervantina: desde España, Dr. Krzysztof Silwa, miembro de la Sociedad Cervantina de Esquivias; y el filólogo, Dr. Ángel Martínez de Lara.





Conferenciantes y sus temas
ÁNGEL MARTÍNEZ DE LARA: Cervantes, entre El Quijote y Don Quijote.
DRA. SIOMARA ESPAÑA: Novelas Ejemplares: La fuerza de la sangre de Miguel de Cervantes Saavedra.
DR. CARLOS ARCOS CABRERA: Apostillas sobre El Coloquio de los Perros.
LIC. RODRIGO ASTUDILLO ASTUDILLO: Por los caminos del caballero inmortal.
MG. SOLEDAD VELA CHERONI: El caballero de la triste figura: La locura del ser humano.
DR. FABIO LOCATELLI: Realismo y trasposiciones. Francesca de Rímini entre la Divina Comedia, el Don Quijote y Las cruces sobre el agua.
LIC. FRANKLIN: Crisóstomo y Marcela.
DR. FRANKLIN CEPEDA: Hermenéutica y divertimento: Viejas y nuevas aproximaciones al Quijote.
KRZYSZTOF SLIWA: Documentalistas cervantinos del siglo XXI: documentos inéditos y perdidos sobre Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), autor de El Quijote, y sus familiares
CRONOGRAMA IV JORNADAS CERVANTINAS 2022 |
Manta – Bahía de Caráquez |
22 junio Inauguración y Conferencias magistrales 18h00 – 21h30 Presencial (Salón de la Ciudad, edificio municipal) y virtual (Zoom, YouTube, Facebook Live). Manta. |
23 junio Jueves Cervantino en Bahía de Caráquez (Concurso de Libro Leído: Cabalgando entre Historias Quijotescas). 10h30 – 13h00 Presencial (Auditorio de la ULEAM, extensión Bahía de Caráquez). Bahía de Caráquez. 23 junio Conferencias magistrales 18h00 – 21h30 Virtual (Zoom, YouTube, Facebook Live) |
24 junio Conferencias magistrales y clausura 18h00 – 21h00 Virtual (Zoom, YouTube, Facebook Live) |
FUENTE: Club de Lectura El Quijote (Manta, Ecuador), mediante boletín y artes publicitarios remitidos con firma conjunta de sus miembros: Vielka Navia Loor y Vladimir Zambrano, coordinadores del evento.
Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).