La tecnología y el influjo mediático, desvinculados de su GENUINA RAZÓN DE SER, han propiciado un comportamiento generacional precariamente pragmático, escaso en valores, utilitario y banal.

Por Ricardo Cobos Castillo *

La tecnología es el instrumento a través del cual la ciencia se expresa, pero también es el resultado de la intención del ser humano que  busca, simplifica, progresa y  constata.

Sin embargo, la tecnología y el influjo mediático, desvinculados de su GENUINA RAZÓN DE SER, han propiciado un comportamiento generacional precariamente pragmático, escaso en valores, utilitario y banal.

Más temas aquí, en REVISTA DE MANABÍ:

Una suerte de CRISIS DE INTELIGENCIA inunda el ambiente, lo que no permite objetividad, ni propicia el florecimiento de las ciencias sociales como factor favorecedor de entendimiento, comprensión e interrelación humana.

En consecuencia, se termina  privilegiando lo subjetivo y no el objetivo; lo de forma y no lo de fondo; lo  complicado e irónicamente novedoso por lo sencillo y lógico; por el efecto y no las causas; dispersos en propósitos y frustrados en resultados coherentes y concretos.

Como resultado de aquello, hemos despegado abrupta y vertiginosamente hacia espacios cada vez más sorprendentes y admirables. Pero nuestro desarrollo MORAL y de conciencia se  han quedado paradójicamente retrasados.

Qué dilema se plantea de cara a esta realidad, cuya solución deberá partir probablemente a través del  establecimiento de políticas educacionales públicas y de nuevos, significativos y creativos aportes tecnológicos vinculados con el DESARROLLO DE LAS CIENCIAS SOCIALES; y, sin duda, contribuir a otros cambios de actitudes y comportamiento.

Quizás así, y bajo esas condiciones, la TECNOLOGÍA podrá retomar su genuina razón de ser.

* Ricardo Cobos Castillo es doctor en cirugía plástica (estética y reconstructiva), especializado en Argentina. Su lugar de residencia habitual es la ciudad de Manta, provincia de Manabí, República del Ecuador. Recibe correspondencia en esta dirección electrónica: riccoboscas@hotmail.com