José Isaac Santana Triviño fue un destacado hombre público y próspero comerciante de Montecristi, siendo en su época el máximo exportador de sombreros finos de paja toquilla con destino a los mercados de Panamá, La Habana, México, New York, Londres, Roma, Tokio y otras ciudades del mundo.
Este ilustre caballero nació en Montecristi el 17 de febrero de 1884, natalicio que recientemente ha sido conmemorado en la Hora Cívica de la Dirección Municipal de Cultura de este cantón manabita, al cumplirse el centésimo trigésimo segundo aniversario de ese hecho histórico.
Santana Triviño fue seis veces presidente del Concejo municipal de Montecristi, desde 1920 hasta 1943. Además fue jefe político, comandante del Cuerpo de Bomberos, presidente de la Junta Liberal y socio fundador de varias instituciones.
Durante su ejercicio como presidente de la corporación municipal, el 23 de octubre de 1931 se crea e instituye el blasón o Escudo de Montecristi.

En 1938 inauguró la primera planta eléctrica de la ciudad y también fue en su administración cuando inició la construcción de la carretera Montecristi-Manta. Debido a esto y por haber levantado el primer edificio en la cabecera de este cantón, el Concejo municipal de Manta lo condecoró en el año 1949.
Humberto Santana Strong, familiar del homenajeado, mostró su contento por el programa que organiza el Municipio local para rescatar la memoria de connotadas personalidades del cantón.
Por su parte, el alcalde de Montecristi en funciones, Ricardo Quijije Anchundia, reconoció que los méritos de Santana Triviño son suficientes para rendirle homenaje y recordar a las nuevas generaciones la grandeza e importancia de aquel ciudadano, cuyas virtudes deben ser emuladas por los jóvenes del presente.
Artículo firmado por la periodista Sofía Paredes Rivera, directora de comunicación social del GAD cantonal de Montecristi.
MANTA, 16 de febrero de 2016.