En la sesión del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) de Manta, realizada la noche del jueves 28 de abril, técnicos de la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM), informaron que dos especialistas estructurales han reportado que hay severos daños en siete tanques elevados y sus bases respectivas, por lo que recomiendan ser demolidos.
Fuera de estos problemas, el abastecimiento de agua en la ciudad es actualmente del 70%, informó el gerente de la EPAM, José Espinoza.
Los tanques elevados que deberán ser demolidos, distribuyen agua en Las Cumbres, Bellavista, 20 de Mayo, Circunvalación, Nueva Esperanza y Santa Ana. El tanque ubicado en Los Sauces, de San Mateo, se puede caer en cualquier momento y debe ser demolido de inmediato.
Los técnicos indicaron que ante estos problemas el abastecimiento de agua se realiza a través de tanqueros y se trabaja en una solución técnica para poder entregar lo antes posible agua por tubería en estos sectores, que especialmente son los aledaños a la Vía de Circunvalación, los que quedarán desabastecidos por tubería porque el conducto que va desde el Tanque Azua hasta Santa Martha, una vez que se derroquen los tanques elevados, quedarán fuera de funcionamiento.

Como solución, la EPAM ha analizado colocar una nueva línea de distribución de agua potable desde el tanque que se encuentra en Si Vivienda (que está a 145 metros sobre el nivel del mar) y conducir el agua en un nuevo acueducto hasta circunvalación y de ahí distribuir el agua a estos sectores.
Este día viernes 29 de abril, los técnicos entregarán a la mesa 4 del COE los diseños técnicos para esta línea de agua potable y buscar el financiamiento. Mientras tanto, los siete sectores se seguirán abasteciendo a través de tanqueros.
El abastecimiento por tanqueros está controlado por la Policía nacional, tanto en la planta como en la distribución a los barrios.
El alcalde y presidente del COE, Jorge Zambrano, añadió que la planta de El Ceibal está generando 45 metros cúbicos en su capacidad actual de producción y Caza Lagarto 8 mil metros cúbicos, de un total de 18 mil m3 que es la capacidad máxima.
Existen también problemas de turbiedad en el agua que se toma del río, que impide potabilizar en El ceibal. Además hay roturas y desacoples de tuberías a lo ancho de la ciudad, que se siguen atendiendo, especialmente en la Zona Cero de la catástrofe, en Tarqui.
FUENTE: Boletín informativo y fotos del GAD cantonal de Manta.