La cabecera cantonal de Jaramijó, donde se asienta el poblado mayor de esta jurisdicción perteneciente a la provincia de Manabí, celebró el domingo 18 de diciembre la primera edición de un evento culinario llamado a robustecer el potencial turístico local: El “Festival del Cabezudo”, que toma el nombre de un pez marino apetecido por su exquisito sabor.

Y, como además de la presentación y consumo de los diversos guisados, era simultáneamente un concurso de sabores y una competencia de cuál pescó el cabezudo más grande, acudió numeroso público y se armó toda una fiesta matizada con la actuación de cantantes conocidos y el acto de premiación a quienes ganaron los concursos.

La cita transcurrió entre el patio de comidas del Puerto Pesquero Artesanal y su área comercial de la pesquería. En un aparte de la fiesta se inauguró el área turística de este gran centro pesquero, simbolizada con un bongo (especie de canoa aborigen) de madera, aparejado con remos y velas, donación comunitaria de un grupo de pescadores locales.

Los concursos y sus ganadores

El concurso gastronómico lo ganó el restaurante “El Chino”, de Patricia Mora, con su plato Encocado de Cabezudo; el segundo lugar fue para el restaurante “El gusto está aquí”, de Jomayra Ávila, con un cabezudo frito; y, el tercer lugar, fue para el comedor “Alegría y sabores”, de Viviana Vélez, con un cabezudo manizado. La concejala María Eugenia Delgado entregó premios a los ganadores.

El concurso de captura del cabezudo de mayor peso lo ganaron los tripulantes de la embarcación “Carlos Jhonny”, de José Mero Vélez, con una especie de 4 libras. En segundo lugar se ubicó la embarcación “Darwin II”, de Franklin Lucas, con una especie de 3,50 libras. El tercer lugar fue para la lancha “Jamileth”, de Simón Mero, con un pez de 2,95 libras. Y el cuarto lugar fue para “Narcisa”, de Darlin Anchundia, con una especie de 2,85 libras.

Los artesanos del mar recibieron como premio implementos de pesca, combustible y un ticket para obtener comida.

Los artistas, la gastronomía, el futuro y los invitados de honor

Entre los cantantes que amenizaron la jornada destacamos a Marlene Macías, Francisco Bailón y Freddy Menéndez.

Los comensales degustaron de una tentadora variedad de platos preparados y servidos al instante, como el viche de cabezudo, sudado de cabezudo, cabezudo frito y otros.

El desarrollo del festival fue tan prometedor, que Marianela Menéndez, coordinadora del departamento de Turismo y Cultura del GAD de Jaramijó, anunció que será institucionalizado para reeditarlo anualmente.

La lista de invitados a ser testigos del festival fue larga, destacándose la presencia de la coordinadora zonal de Turismo, Gema Cevallos; el vicealcalde de Jaramijó, Ángel Plaza; los concejales Abel Ávila, María Eugenia Delgado y Estrella Villamarín.

FUENTE: GAD cantonal de Jaramijó, mediante boletín informativo y fotos.- MANTA, 20 de diciembre de 2016.

Anuncio publicitario