Al parecer no hay acuerdo satisfactorio entre la gestión del gerente de la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM), José Espinoza, y las aspiraciones del representante del Sindicato Único de Trabajadores de esa entidad municipal. Así lo prueba la reciente comparecencia pública del primero para “desmentir calumnias” del segundo, cuyo nombre no revela la información oficial.
Según esta información, Espinoza fue enfático al expresar que las denuncias presentadas ante el pleno del Concejo municipal por el representante del sindicato son calumnias, sin ningún tipo de fundamento, advirtiendo que defenderá su honra y gestión profesional mediante acciones legales contra el sindicalista.
Los desmentidos
Sobre un supuesto contrato ficticio para obtener servicios de seguridad, Espinoza explicó que existe un contrato con la compañía de seguridad Élite, que fue contratada desde el mes de mayo de 2016 para proteger los bienes de la EPAM después del terremoto de abril, cuando no solo se vio afectada la infraestructura hidrosanitaria sino también la estructura superficial, como por ejemplo las vallas o cercos.
Respecto a las deudas que una empresa embotelladora de agua mantiene con la EPAM, Espinoza dijo que la parte deudora se acogió al artículo 55 del Código Tributario, que dispone la prescripción de lo adeudado cuando no hay juicios coactivos de por medio, quedando pendiente de pago solamente los últimos cinco años de consumo.
Detalló que en este caso específico la deudora tenía 4 cuentas y por cada una realizó el trámite respectivo, añadiendo que estos casos no son nuevos. Mostró estadísticas según las cuales en el mes de enero de 2017 se presentaron 34 casos similares.
En relación a la supuesta duplicación de sueldos por parte de un funcionario de la EPAM, el gerente Espinoza mostró un certificado de la Dirección de Talento Humano de la empresa, donde se señala que el abogado Luis Plúa tiene el nombramiento de director jurídico desde el 5 de junio del 2015 y que el 1 de diciembre se le delegó hacerse cargo de la coordinación técnica de coactiva, en base al artículo 63 de la jurisdicción coactiva, que faculta al gerente de la empresa a disponer esa delegación. Desmintió que Plúa gane doble sueldo por ello.
El gerente de la EPAM rechazó categóricamente que se esté mintiendo a la ciudadanía con respecto al funcionamiento de las bombas de las potabilizadoras El Ceibal y Caza Lagarto. Razonó que las lluvias han puesto en apuros no solo a Manta sino a toda la provincia de Manabí. Las bombas están trabajando, pero cuando suben los niveles de turbiedad hay que paralizarlas para protegerlas. Aclaró que nunca se ha negado la vetustez de las bombas y que los sistemas de agua potable se encuentran en proceso de repotenciación, con lo cual se adquirirán nuevas bombas de impulsión.
Refutó la acusación de que se está haciendo persecución a obreros y empleados, señalando más bien varios casos en los que se comprobó irregularidades de algunos trabajadores que incumplen las tareas a ellos encomendadas. En estos casos, precisó, se han abierto expedientes de conformidad con las normas recogidas en el Código del Trabajo.
El gerente de la EPAM compareció ante los reporteros, acompañado de directores de áreas y otros empleados de la empresa.