Cuando la economía personal es magra y no se dispone de “palancas” para obtener ayuda privada o pública que satisfaga una necesidad apremiante, obtenerla de una mano espontánea y generosa es todo un logro digno de celebración. Esto es lo que justamente ha favorecido a 16 personas de Manta, necesitadas de una prótesis o una órtesis para su movilidad.

Encontraron ayuda en tres instituciones cuya misión es, nada menos, favorecer sin condiciones imposibles a personas carentes de recursos monetarios y de allegados cercanos que pudieran suplir de algún modo sus necesidades agobiantes: el Patronato municipal de Manta, la Fundación Hermano Miguel de Quito y la brigada internacional ROMP (Range of Motion Project).

La primera, caracterizada desde su fundación por su variada obra de beneficencia, es el eje que mueve la colaboración externa, que confía en el historial del Patronato y en su capacidad operativa para atender a la gente que necesita la ayuda.

Prueba de órtesis, F. Hno. Miguel, Quito

Con ese gran respaldo institucional es como los 16 ciudadanos manteños fueron a la Fundación Hermano Miguel, en Quito, donde les tomaron las medidas personalizadas para elaborar cada una de las prótesis (extensión artificial de un miembro corporal) y órtesis (aparato) requeridas.

Pudieron prescindir del viaje a Quito y esperar tranquilamente que personal especializado de la Fundación venga a Manta, tome las medidas y luego elabore los aparatos y los traiga a entregarlos. Pero prefirieron agilitar el proceso y fueron a recibir la ayuda, que duró entre 3 y 4 días, incluida la elaboración de las piezas y los ajustes necesarios antes de poder usarlas.

De paso, además, aprovecharon su corta estadía en Quito para recibir terapias físicas, psicológicas y neurológicas, que contribuyen a reducir el tiempo de adaptación al nuevo miembro protésico u ortésico.

Denny García, de 23 años de edad, quien perdió su pierna a causa de un accidente de tránsito, es uno de los beneficiarios de esta gran ayuda y no oculta su agradecimiento a todas las instituciones involucradas en esta labor social: “Me siento feliz y muy motivado con la ayuda otorgada; esto me ayudará a superar esta etapa y retomar mi vida con normalidad”, expresó mientras unas lágrimas descendían por sus mejillas.

Viendo los halagadores resultados de su estrecha relación cooperativa, representantes de la Fundación Hermano Miguel y los del Patronato, finiquitaron detalles para próximamente trasladar máquinas y personal de la Fundación a Manta, que se instalarán en la sede de una de las dependencias del Patronato: el Centro de Atención Integral, ubicado en Urbirríos.

El propósito de eso es que, en adelante, todo el proceso industrial de prótesis y órtesis para ciudadanos de Manabí se haga en Manta, después de un estudio socioeconómico de cada caso, como lo explicó el doctor Jimmy Asanza, director del área médica del Patronato.

FUENTE: Patronato municipal de Manta, mediante boletín informativo y fotos con firma de la periodista Gema Arteaga, subdirectora de Comunicación Social.- MANTA, 07 de julio de 2017.
Anuncio publicitario