El nombre de este cantón, situado en la parte central del hermoso valle que es la provincia de Manabí, perenniza el recuerdo de las heroicas gestas libertadoras de Simón Bolívar, mentor de la utópica unión gran colombiana. Y la belleza paisajística de su territorio, unida a la proverbial nobleza de su gente hospitalaria, complementan las altas miras de lustre y magnificencia pensadas al adjudicarse la identidad del prócer latinoamericano.

Tratando de hacer honor a ese perfil armonioso de grandeza y liberalidad, los representantes en funciones del Cantón Bolívar -con el alcalde Ramón González Álava en frente- han organizado un programa de actos festivos para que su carnaval 2018 trascienda y convide a los ecuatorianos a vivirlo juntos. Veamos:

Viernes 9 de febrero

CALCETA

El programa inicia su desarrollo el viernes 9 de febrero, a las 17h00, en la Plaza Cívica de Calceta, con un concurso de coreografías denominado “Calcetines de Colores” bajo la responsabilidad del octavo semestre -mención gestión de eventos- de la carrera de Turismo de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM) Manuel Félix López (MFL), y la coordinación del GAD municipal de Bolívar.

QUIROGA

17h00 Pregón con carros alegóricos, disfraces y danzas folclóricas por las principales calles de la parroquia, y elección de Miss Turismo Quiroga 2018.

Sábado 10 de febrero

CALCETA

20h00 Festival bailable y elección de reina del carnaval, en la cancha del Club Palmeira, eventos a cargo del Comité Barrial de Platanales y San Rafael.

QUIROGA

20h00 Festival Bailable y proclamación de la reina y el rey Momo del Carnaval 2018, en la cancha de uso múltiple.

MEMBRILLO

10h00 Engalanamiento del sector El Túnel, atractivo turístico de la parroquia.

20h00 Baile del Carnaval 2018, en la cancha de uso múltiple.

Domingo 11 de febrero

CALCETA

14h00 Show del Grupo Musical Los Totys, en el Balneario Turístico de Platanales, evento auspiciado por el Gobierno municipal de Bolívar.

QUIROGA

Durante el día: Actos de recreación variada en los balnearios San Jacinto, San Juan, Las Brisas y en las Cascadas de Julián y Balsa, y paseos en la gran presa La Esperanza.

MEMBRILLO

10h00 Presentación de trajes típicos, bailes populares y venta de exquisitos platos de la gastronomía del sector.

Lunes 12 de febrero

CALCETA

14h00 Show del Grupo Musical Los Radiantes, en el Balneario Platanales, con auspicio del Gobierno municipal de Bolívar.

QUIROGA

Durante el día: Actos recreacionales variados en los balnearios San Jacinto, San Juan, Las Brisas y en las Cascadas de Julián y de Balsa, y paseos en la presa La Esperanza.

Martes 13 de febrero

CALCETA

14h00 Show del Grupo Musical Las Panteras, en Platanales, auspiciado por el Gobierno municipal de Bolívar.

QUIROGA

Durante el día: Actos recreativos variados en los balnearios San Jacinto, San Juan y Las Brisas, y en las Cascadas de Julián y de Balsa, y paseos en la presa La Esperanza.

En todos esos lugares, los turistas podrán disfrutar de las deliciosas comidas típicas manabitas y los dulces tradicionales de Calceta.

Este programa fue coordinado entre el Gobierno municipal de Bolívar, los gobiernos parroquiales de Quiroga y Membrillo, más los operadores turísticos privados, indicó Martha Chávez Palacios, especialista 2 de la Dirección Municipal de Turismo.

Más lugares de interés turístico

También es posible visitar los balnearios de agua dulce El Limón, El Morro y San Miguel de Sarampión; así como las quintas Linda, El Rocío y San Ramón, la Piscina Bar Restaurante El Cipriano II y El Regocijo, entre otros.

Seguridad pública y transporte

Colombo Molina Valarezo, jefe político del Cantón Bolívar y quien preside la Mesa de Seguridad del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), señaló que se han tomado todas las medidas de seguridad para que los turistas puedan disfrutar plenamente del feriado en este cautivante territorio de la geografía manabita.

En cuanto a los medios para movilizarse, pueden abordarse en Portoviejo, Manta, Tosagua y Chone, desde donde hay vías en muy buen estado hasta la cabecera cantonal, Calceta, lugar en el que los residentes orientarán amablemente a los turistas para que avancen hasta los diferentes sitios mencionados en el programa de fiestas.

Calceta se halla a minutos en carro desde Chone y Tosagua, y a un poco más de una hora desde Portoviejo y Manta.

FUENTE: GAD municipal de Bolívar, mediante boletín informativo y foto, con firma del periodista Jhonny Mero Cedeño, especialista 1 de comunicación social.
Anuncio publicitario