En el Cantón Bolívar las lluvias del invierno también ocasionan dificultades a la población y la Administración municipal ha tenido que actuar diligentemente para subsanar algunos inconvenientes. Se han sacado las palizadas que interrumpían el flujo de ríos y otras vertientes, se han repuesto alcantarillas destrozadas en vías, se extrajo sedimentos arrastrados por las escorrentías hasta ciertas vías y también se ha socorrido a las personas damnificadas.
Todas esas acciones han tenido la colaboración del Gobierno provincial de Manabí, facilitador de operarios y maquinaria pesada para despejar las vías, limpiar los canales azolvados y desalojar los escombros. La coordinación general está a cargo de los departamentos municipales de Riesgos y Desastres, Obras Públicas y Desarrollo Comunitario.
Qué se ha hecho
Entre los trabajos realizados durante esta semana, desde la mañana del día lunes 19 de febrero de 2018, destacamos el retiro de la palizada concentrada en el sector de Los Ceibos 2, en la intersección del Estero Mocochal y el Canal de Miraflores; renovación de una alcantarilla de hormigón en el Sitio Loma Seca, donde también se rehízo la canalización de vertientes y el desazolve del estero; y se ha retirado material deslizado sobre la Vía Loma Seca-Platanales.
En el sitio Cabello, una retroexcavadora continúa el desazolve y la limpieza del estero. En el sitio Casas Viejas se realizó la canalización para el drenaje de las aguas acumuladas, se colocaron alcantarillas y se hizo el mejoramiento de la vía con material pétreo.
El director de la unidad municipal de Riesgos, ingeniero Antonio Zambrano Rendón, puso a disposición del público el número del teléfono móvil 0984851414, por medio del cual se puede comunicar o dar aviso urgente de cualquier emergencia. También es posible avisar de estos casos a través del ECU-911.