Dirigentes comunitarios, agrupados en la Federación de Barrios de la Parroquia Tarqui (Manta), acudieron a la sede del Gobierno municipal para reunirse con los funcionarios correspondientes y revisar en conjunto el estado de las obras en ejecución y el de aquellas otras que quedaron rezagadas del año anterior, así como la situación de las que están previstas a realizarse en el 2018.

La dirigencia comunitaria estuvo encabezada por Amada Núñez, presidenta de la Federación de Barrios de la parroquia y en el palacio municipal fue recibida por la directora de Obras Públicas, Marcela Ordóñez, quien informó acerca de las obras proyectadas para los barrios Circunvalación, Bosques, 4 de Noviembre, 5 de Agosto, Azteca, Los Geranios, 20 de Mayo, Palo Santo, Río Manta, La Paz y otros.

También estuvieron presentes, la directora de Participación Ciudadana, Luisa Reyes y el coordinador de Planificación Territorial e Institucional, Nicolás Chiriboga.

Luego de escuchar el informe de los funcionarios municipales, la dirigencia barrial concretó sus pedidos: terminación de la segunda etapa del parque en el Barrio Circunvalación; para Los Bosques, de Urbirríos, se solicitó colocación de lastre en las calles, pero la directora de Obras Públicas les dijo que mejor es colocar material de mejoramiento; para el Barrio 4 de Noviembre, donde se está haciendo obras emergentes, los líderes barriales también quieren una casa comunal.

Para el Barrio Azteca se solicitó mejorar las calles que están en mal estado. En el caso de Los Geranios, la funcionaria municipal dijo que está presupuestada la pavimentación de calles. Para el Barrio 20 de Mayo se pidió una cancha, pero la funcionaria alegó que no está en el plan de este año; y, en cambio, dijo que Palo Santo está recibiendo obras concernientes al servicio de agua potable; pese a esto, el liderazgo barrial pide que se considere el arreglo de calles para el 2019.

En cuanto al Barrio La Paz, se habló de un problema de canalización de aguas lluvias que afecta a viviendas que corren peligro de destruirse por estar abajo de la ladera. Y a este pedido se añadió aceras, bordillos y repavimentación. El Barrio 30 de Agosto planteó que se le realice un parque y una obra vial.

En todo caso, la directora de Obras Públicas señaló que para la Parroquia Tarqui, en este año, hay presupuestadas obras por un total de más de dos millones 500 mil dólares, que se irán ejecutando en la medida que ingresen los recursos a las arcas municipales, puesto que el Gobierno municipal también debe cumplir con pagos de créditos contraídos para ejecutar varios proyectos que benefician de modo general a la ciudad.

Dijo, además, que el Municipio después del terremoto invirtió en obras emergentes un monto de seis millones de dólares, que el Gobierno nacional se comprometió a reembolsar, pero hasta hoy solo ha reembolsado un millón quinientos mil dólares. Y todo esto, según Ordóñez, incidió en que muchas obras de los años 2016 y 2017 se postergaran y volvieran a ser incluidas en los POA subsiguientes.

FUENTE: GAD municipal de Manta, mediante boletín informativo y fotos, con firma de la periodista Gema Arteaga Briones, directora de gestión de comunicación.
Anuncio publicitario