El antiguo mercado municipal de Tarqui, destruido durante el terremoto del 16 de abril de 2016, será sustituido con dos modernos edificios que se levantarán utilizando parte de la indemnización pagada por la compañía aseguradora de los bienes públicos de la ciudad de Manta.

Los habitantes de la zona de Tarqui devastada por efecto del terremoto, y muchos empresarios que tenían sus negocios allí, inmediatamente tras la catástrofe han  pedido al Gobierno municipal que se vuelva a construir un edificio para el popular mercado de abastos, alegando para esto que Tarqui lo necesita porque siempre fue el corazón comercial de la ciudad.

Al momento del desastre había en esa zona de Tarqui un aproximado a 1.400 negocios (micros, pequeños y medianos), entre aquellos que funcionaban formalmente dentro de un local específico o en un puesto fijo en las vías alrededor del edificio, y aquellos otros que lo hacían de manera informal y ambulatoria. Muchos de ellos se hallan hoy en el provisional Nuevo Tarqui (Avenida de la Cultura), en el Mercado Los Esteros, en diversos barrios, y unos pocos en las vecinas ciudades de Montecristi y Jaramijó.

Hace poco el alcalde Jorge Zambrano, acompañado del secretario técnico del Comité de la Reconstrucción posterremoto, José Herrera, sostuvo una reunión con algunos moradores, comerciantes y miembros del Comité Barrial “Tarqui Vive” y les dio la buena noticia de que ya se recibió la resolución de la Superintendencia de Compañías que da cuenta de la póliza líquida -por un valor de un poco más de tres millones de dólares- en concepto de indemnización al Municipio por sus edificios asegurados que colapsaron tras el terremoto. De este monto había recibido un anticipo de un millón de dólares con el que se reconstruyó el Mercado Central y la sede del Gobierno municipal.

El alcalde dijo que con el saldo, de más de dos millones de dólares, se hará la construcción del nuevo centro de abastos de Tarqui. Anunció que los estudios de ingeniería y el diseño arquitectónico ya están disponibles con la colaboración de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), cuyo rector Miguel Camino y varios decanos de las diferentes facultades, han participado para que el proyecto no le cueste al Municipio ni un solo centavo, abaratando así el costo general de construcción de la obra, que iniciará muy pronto.

Los estudios y el diseño han recogido el pedido de los moradores de la antigua zona comercial de Tarqui, de levantar dos edificaciones separadas: una donde estuvo el mercado destruido, para abarrotes, frutas, cárnicos, mariscos y pescados; y, la segunda, en el terreno donde funcionó la antigua y ya desaparecida hilandería Inalca, a donde volverán los negocios de la Bahía de Tarqui y otros afines. Para esta edificación se buscará el apoyo del Gobierno nacional ecuatoriano.

La construcción empezará tan pronto como sean transferidos los recursos a las arcas municipales, aseguró el alcalde Jorge Zambrano Cedeño.

FUENTE: Boletín informativo y foto, con firma de la periodista Gema Arteaga Briones, directora de gestión de comunicación del Gobierno municipal de Manta.
Anuncio publicitario