Llegado el 2 de noviembre, Día de los Difuntos, los tres cementerios públicos municipales de la ciudad de Manta suelen recibir a miles de personas que sobreviven a sus familiares muertos, por cuyo espíritu van a orar para que descansen en paz, recordando al mismo tiempo lo que ellos fueron en vida.

Como en años precedentes, la Administración municipal de Manta se ha ocupado con suficiente antelación a fin de que esos sitios de oración y recogimiento espiritual se encuentren en condiciones deseables para esta visita multitudinaria anual. Ya desde hoy, jueves 1 de noviembre del 2018, tienen las puertas abiertas ininterrumpidamente de 07h00 a 21h00, horario en el que también se mantiene activa la seguridad ciudadana a cargo de agentes municipales de control y tránsito, y de la Policía Nacional, según ha informado la directora municipal de higiene, María José Azúa.

De acuerdo a lo dicho por la misma funcionaria, también están dispuestas cuadrillas de obreros que trabajarán hasta el viernes 2 de noviembre por la noche, para mantener limpios los tres cementerios: el de la Parroquia Manta, el de la Parroquia Eloy Alfaro y el Sagrado Corazón de Jesús, del Barrio Marbella en la Parroquia Los Esteros.

Azúa hizo notar que en el cementerio de Marbella se mejoró el cercamiento que se cayó durante el sismo de abril del 2016.  Además, que en los tres cementerios se ha colocado tachos suficientes para recoger los desechos que la visita retire de las tumbas de sus respectivos familiares.

FUENTE: Boletín informativo y foto, con firma de Gema Arteaga Briones, directora de gestión de comunicación del Gobierno municipal de Manta.
Anuncio publicitario