El alcalde del Cantón Manta, Jorge Zambrano Cedeño, usó el tiempo privilegiado de la sesión solemne del Concejo municipal con la que se celebraba el aniversario cantonal 96, para pronunciar un discurso de orden que evocó la gestión más importante en sus tres administraciones consecutivas del pasado, y en la cuarta presente, destacando el desarrollo urbano y turístico, los reasentamientos humanos en zonas seguras, y el trabajo del Patronato Municipal de Amparo Social.
La sesión tuvo lugar al medio día del domingo 4 de noviembre de 2018 en la Plaza Cívica Eloy Alfaro del centro histórico de la urbe porteña. Precedido de un video documental que mostró un compendio de su labor como alcalde desde 1996, con una pausa de 4 años hasta su actual periodo, Zambrano hizo notar que esta es la última oportunidad en que dirige una sesión solemne como alcalde del cantón y agradeció el apoyo que ha recibido y recibe de familiares, amistades, otras autoridades y del público.

Se esperanzó en que más allá de las obras tangibles se valore el trabajo realizado para mostrar a Manta como una ciudad atractiva para la inversión y el turismo, que en efecto -dijo- han llegado; la inclusión social que se ha realizado desde el Patronato municipal; el logro de haber erradicado el trabajo infantil dentro de la ciudad. Recordó el reasentamiento humano causado por el fenómeno climático El Niño de 1997, que dio origen a la Ciudadela Municipal Urbirríos, en aquel tiempo con más de 600 familias; y, después otras, como Horizontes, Bellavista y Urbirríos 2; y, más recientemente, tras el terremoto del 16 de abril de 2016, el nacimiento de Ceibo Renacer.
Sumó la construcción de la Avenida Interbarrial y la reconstrucción ampliada de la Avenida de la Cultura, que en el inicio fueron consideradas innecesariamente amplias y que hoy son neurálgicas para el gran flujo vehicular que se mueve en la urbe. De su actual administración citó lo que está pendiente aún de concluirse: el cambio de casi todas las redes de agua potable y alcantarillado urbano, obra que a lo mejor no fue tan comprendida por algunos ciudadanos, pero que era necesaria, según su criterio.
El alcalde exhortó a la ciudadanía a que mediante sus representantes, más allá de mantenerse vigilantes de la buena inversión de lo público, apoyen también a los municipios para que se conviertan en verdaderos gobiernos autónomos descentralizados. Finalmente proclamó: “Manta es una dínamo; a Manta nadie lo para”.
Remembranzas de la historia cantonal

Un bien prolijo discurso alusivo a la cantonización de Manta y a su legado y recorrido histórico, y a los valores de este cantón, fue pronunciado por la concejala Lady García Mejía, quien además resaltó el trabajo mancomunado de todos los concejales.
Reconocimiento de méritos y premiación
13 diferentes preseas entregó a igual número de personas el Concejo cantonal de Manta, durante la sesión solemne que conmemoró el nonagésimo sexto aniversario de la cantonización.

El mérito cívico del sacerdote Luis Alberto Mosquera Herrera, rector de la Unidad Educativa San José, fue premiado con la Condecoración Jocay. También fueron premiados: el mérito cultural del Grupo de Teatro Jocay, conformado por personas jubiladas y maestros; el mérito educativo de la Unidad Educativa 10 de Agosto, con 46 años de servicio en la Parroquia Los Esteros; el mérito empresarial de la Ferretería Comercial Carranza; el mérito deportivo del joven surfista Bruce Anthony Burgos Mendoza; el mérito comunicacional de José Alejandro Giler; el mérito de la dirigencia deportiva (post mortem) de Ramón Suárez Mieles; el mérito de labor municipal de Ana Medrano Alvarado; el mérito de ornato de los diseñadores, constructores y propietarios del Edificio Ibiza; el mérito de labor social de la Fundación de Rescatistas Acuáticos Salvares; el mérito artesanal del soldador Polivio Policarpio Palacios; el mérito de labor barrial de la lideresa María Soledad Reyes; el mérito de ornato comercial de los diseñadores, constructores y propietarios del recientemente inaugurado Centro Comercial La Quadra; el mérito de reconstrucción patrimonial de los diseñadores, constructores y propietarios de la Casa Rosada; y, los méritos humanos del sacerdote Andrés Druet Salcedo, que recibió la Condecoración Umiña.

Reconstrucción parcial del Estadio Jocay
En el transcurso de la sesión solemne fue suscrito un contrato entre el Gobierno municipal de Manta y la constructora Landev Land Developers, representada por Diego Rafael Ortega Santos, para la reconstrucción de una tribuna en el Estadio Jocay de Manta. La suscripción tuvo como testigo de honor a la ministra de deportes, Andrea Sotomayor.
Saludo del presidente Lenín Moreno
Mediante un video, el presidente de la República, Lenin Moreno Garcés, saludó a Manta por su aniversario cantonal, refiriéndose a su pueblo como gente emprendedora, luchadora y hospitalaria. El primer mandatario ecuatoriano destacó el aporte económico del Gobierno nacional para las obras que ayudan al desarrollo de Manta en varios aspectos, entre ellos la vivienda, la salud y el turismo.
FUENTE: Boletín informativo y fotos, con firma de Gema Arteaga Briones, directora de gestión de comunicación del Gobierno municipal de Manta.