Más de 1.500 personas participaron en Portoviejo, el domingo 25 de noviembre de 2018, en la marcha y el festival artístico por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La Corte Provincial de Justicia, el Consejo de la Judicatura de Manabí, la Asociación de Mujeres Santa Marta y la Pastoral Social Cáritas, coordinaron el evento en el que participaron habitantes de diversos cantones de Manabí.

La jueza Celia García destacó el esfuerzo y la unión de las mujeres para vencer barreras y obstáculos. “Venimos demostrando nuestra lucha continua por erradicar todo tipo de vulneración de derechos”, refirió. Mientras que el juez Santiago Salazar invitó a las mujeres a no callar. «Continuemos rompiendo el silencio. Atrévanse a denunciar”, destacó.

Reina Barahona, lideresa de la Aso. Santa Marta, agradeció el trabajo del CJ de Manabí, que contribuye en la capacitación, sensibilización y concienciación contra la violencia de los habitantes de las comunidades rurales y urbano-marginales.

El Parque Las Vegas fue el escenario para que artistas manabitas, con sus actuaciones musicales, rindieran un justo homenaje a las mujeres de la provincia y del mundo.

Previamente, pero en el marco de esta conmemoración, el sábado 24 de noviembre tuvo lugar en el Odeón Luis Alfredo Carvajal, de la Iglesia Catedral, el Foro de Hombres. Cerca de 150 ciudadanos participaron y conocieron detalles sobre la nueva Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer, además de cómo y dónde denunciar la vulneración de derechos; y las sanciones que se imparten a los agresores.

Ese mismo día, por la noche, se desarrolló una vigilia en el Parque Eloy Alfaro de Portoviejo, en honor a las mujeres que fueron víctimas y llegaron a perder la vida por la violencia.

“Este tipo de eventos nos hacen abrir los ojos, saber que somos libres, capaces de hacer lo que nos propongamos y que no debemos permitir que nadie nos arrebate nuestros sueños”, dijo Ludy Cellan, habitante del Cantón Olmedo.

FUENTE: Consejo de la Judicatura de Manabí (Portoviejo), mediante boletín informativo y foto con firma de su Unidad de Comunicación.
Anuncio publicitario