Santa Marianita, la más joven parroquia rural y enclave vacacional de la gente adinerada del Cantón Manta, conmemoró su vigésimo segundo aniversario haciendo gala del apego a su historia, costumbres y raíces; y resaltando la obra física y social de su Gobierno parroquial en funciones.

El poblado de la cabecera parroquial, asentado sobre una colina frente al Océano Pacífico, ha experimentado una impresionante transformación en los últimos 15 años, pasando de ser un modesto caserío de pescadores -con unas precarias ramadas de estructura de caña guadua y techo de hojas de tagua (cadi) en la playa- a un ostentoso destino vacacionista de la gente rica de la ciudad de Manta y de otras ciudades del Ecuador, que ha levantado allí grandes y lujosas residencias de estructura de hierro y cemento. La razón de esto es la belleza paisajística del entorno, el ambiente natural apacible, la larga playa de arena al pie del poblado, la tranquilidad del oleaje, y la cercanía a la ciudad de Manta (unos 20 minutos en carro particular).

Las viviendas modestas ocupan ahora la periferia, pero el casco urbano tiene callecitas pavimentadas e iluminación eléctrica con lámparas modernas y postes decorativos. Sin embargo, la calle del malecón, más amplia y plana, todavía no ha sido pavimentada.

Leonardo Alonzo Zambrano, presidente del Gobierno parroquial de Santa Marianita, resaltó cómo han logrado, en unión con el Municipio de Manta, la protección de los negocios turísticos y las viviendas que se asientan frente al mar, mediante la construcción de un muro de escolleras de 1 km de longitud. También mencionó los cercamientos perimetrales de los cementerios La Travesía y General; la pavimentación de varias calles; una sede de Participación Ciudadana en La Travesía, una plazoleta y la cancha de césped natural en Pacoche, una cancha de uso múltiple en el Barrio Aguas Bellas, y una cancha de césped sintético en el Barrio 12 de Octubre; así como el valioso aporte al desarrollo turístico que representa la nueva vía inter-parroquial en construcción.

Puso como ejemplo de cooperación el convenio tripartito entre el Municipio, la Universidad Eloy Alfaro y el GAD parroquial, para la reapertura del Museo Pacocha; la regeneración urbana de la vía principal, obra financiada con crédito no reembolsable del Banco de Desarrollo del Ecuador, concedido al Gobierno de la parroquia.

Alonzo muestra satisfacción por el trabajo realizado desde el GAD parroquial en el ámbito social, que considera es la carta de presentación de su administración. Se ha capacitado a adultos mayores y jóvenes; mediante convenio con el MIES (Ministerio de Inclusión Económica y Social) se ha mantenido por cuatro años un Centro de Desarrollo Infantil; y se ha integrado socialmente a las personas de capacidades diferentes a través de consultorías.

Los festejos

El programa de festividades inició el día miércoles 21 de noviembre del 2018 con el pregón artístico y el desfile de candidatas a reinas de belleza. El jueves 22, Yuliana Alonzo, representante del Seguro Social Campesino, fue elegida reina de la Parroquia Santa Marianita; y, Katherine López, del Barrio San Antonio, se llevó el cetro de Señora Bonita.

El viernes 23 de noviembre se realizó un colorido desfile cívico con participación de autoridades provinciales, cantonales y rurales; representantes de organizaciones populares; diez unidades educativas, unas de Santa Marianita y otras de parroquias vecinas; además de los servidores del Museo Pacocha, los del Centro de Desarrollo Infantil, y transportistas locales. En la parte final del desfile iba la banda musical y las bastoneras del Cuerpo de Bomberos de Manta.

En la sesión solemne se hicieron presentes, entre otras autoridades públicas, el prefecto de Manabí, Mariano Zambrano; el concejal rural de Manta, Isidoro Montalván; el asambleísta César Delgado; y el presidente de la CONAGOPARE (Confederación Nacional de Gobiernos Parroquiales del Ecuador) Manabí, Darwin Talledo.

FUENTE: Con aportes del Gobierno municipal de Manta, mediante boletín informativo y fotos firmados por Gema Arteaga Briones, directora de gestión de comunicación.
Anuncio publicitario