PRNewswire/ Shanghái / 03-12-19
UnionPay International («UPI»), una de las mayores empresas de tarjetas bancarias del mundo, junto con la mayor agencia de viajes en Internet de China, Ctrip, emitieron el ‘Informe del Consumo de Viajes al Exterior de Chinos’ de 2019, el 28 de noviembre. Se basa en datos de pagos de UPI y en estadísticas de reserva de productos de viaje de Ctrip, y destaca el creciente apetito de China por el turismo y nuevas tendencias en el consumo en viajes al exterior.
El informe muestra que en 2019 los viajeros chinos visitaron más de 150 países y regiones. El muy segmentado grupo turístico pide un servicio de pagos igualmente variado, con más conveniencia y seguridad.
¿Quiénes son estos miembros de la jet set mundial? Conclusiones clave: en 2019 hubo un 10 % más de mujeres viajando al exterior que hombres; el gasto promedio por persona entre los viajeros masculinos es más alto; ha habido un crecimiento constante de los turistas que viajan al extranjero, procedentes de ciudades de segundo y tercer nivel; por edad, el grupo de edad de más de 60 años y el posterior a los 80 tuvo el gasto más alto, mientras que las personas nacidas de 2000 en adelante siguen la tendencia de viajar solas.
Los distintos perfiles del cliente revelados por el informe apuntan a un grupo cada vez más diverso de viajeros, todos con diferentes expectativas y demandas de servicios. Por ejemplo, la generación joven considera esenciales los servicios de pago móvil, mientras que los mayores buscan información.
Crecimiento de los pagos con código QR (respuesta rápida) y viajes a nuevos destinos en el exterior
El informe también halla que el gasto en viajes internacionales por viajeros chinos en la primera mitad de 2019 llegó a 127.500 millones de dólares. Los destinos en Europa, los Estados Unidos y Australia siguieron siendo los favoritos; sin embargo, por primera vez, hubo un crecimiento considerable en el número de visitantes a países que participan en la Iniciativa del Cinturón y Ruta de la Seda, como Belarús, Myanmar, Georgia y Nepal.
El informe también señala que a los viajeros chinos les interesan mucho los servicios hoteleros, las comidas y las reservas antes de su llegada: el 80 % de los viajeros se hospeda en hoteles de alto nivel (cinco estrellas); el gasto en alimentos y bebidas, en regiones como el Pacífico Sur y el Medio Oriente, tuvo un incremento de alrededor del 60 %; un crecimiento considerable en reservas en línea de entretenimiento y atracciones.
Este grupo muy segmentado de viajeros exige con mayor frecuencia servicios más versátiles.