Un paso peatonal tipo resalto, o con desnivel, se construirá pronto sobre la Autopista del Valle, en el tramo que está frente a SOLCA (Sociedad de Lucha contra el Cáncer) en la ciudad de Portoviejo (Ecuador). Con esto se busca bajar el nivel de riesgo que amenaza a los usuarios de aquel hospital oncológico, especialmente a los peatones, que tienen que sortear el peligro de la vía rápida.
“Siempre se producen accidentes en este sector. Llegamos buscando la salud, pero nos exponemos a perder la vida, porque esta es una vía rápida y con frecuencia hay personas atropelladas”, explicó María Zambrano, paciente oncológica.
En esta obra se invertirán más de 180 mil dólares, pero es fundamental para la movilidad y la seguridad de centenares de personas que diariamente acuden por los servicios de salud que brinda SOLCA.
Santiago Guevara Subía, médico del hospital de SOLCA, resaltó la importancia de esta obra, indicando que “es un excelente proyecto, porque ayudará en la reducción de la velocidad de los vehículos en esta zona, y facilitará la movilidad de pacientes y familiares”, puntualizó.
El paso peatonal será ejecutado por la firma Condipace. Tendrá aceras, 2 paradas de buses y señalética. El diseño está alineado a la regeneración urbana realizada en el Centro Histórico de Portoviejo, que es un espacio 100 % inclusivo y sin barreras arquitectónicas.
FUENTE: Información básica y foto, descargadas del perfil oficial que el Gobierno municipal de Portoviejo (provincia de Manabí, República del Ecuador) tiene en la red social Facebook, en Internet.