Diferentes especies de aves regresan a su hábitat en el Humedal La Segua, un panorama que devuelve la esperanza a los habitantes de la Parroquia San Antonio de Chone (provincia de Manabí, Ecuador), luego de la sequía y del incendio que puso en riesgo el futuro de esta zona de conservación.

El Gobierno provincial de Manabí, en conjunto con los gobiernos municipal y parroquial de la zona, articularon acciones para trasvasar agua desde el Río Grande de Chone hasta el espejo de agua del humedal, mediante la construcción de un canal de 1,6 kilómetros que deriva un caudal de un metro cúbico por segundo.

El prefecto provincial de Manabí, Leonardo Orlando, visitó nuevamente el área de conservación de especies naturales de flora y fauna, y destacó su compromiso de precautelar la supervivencia de las especies y aportar a la economía de quienes allí tienen actividades productivas, como la pesca artesanal.

“Se requiere el compromiso de quienes habitan en sus alrededores, para que el quinto humedal más grande del Ecuador no se pierda”, exhortó Orlando.

La Segua es un oasis verdadero entre los territorios de los cantones Chone y Tosagua, en la faja central de la provincia de Manabí. Alberga diversas especies de flora y fauna, algunas catalogadas como exclusivas, aparte de oxigenar todo el ambiente, desde el epicentro hasta los alrededores.

En su gran laguna vive y se desarrolla el apetecido chame, pez que es parte sustancial de la dieta alimentaria de los pueblos próximos al humedal, así como de quienes lo consumen en otros lugares del país.

FUENTE: Boletín y foto descargados del perfil oficial que el Gobierno provincial de Manabí (Ecuador) tiene en la red social Facebook, en Internet.

Anuncio publicitario