El pleno del Consejo de la Judicatura del Ecuador (Quito) entregó su respectivo mallete (mazo) a 34 jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia, como símbolo de poder y autoridad para que actúen con independencia y probidad. El acto se desarrolló el miércoles 9 de junio del 2021.
La presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, resaltó el poder especial del que está investido el juzgador y que debe diferenciarlo del resto de la ciudadanía. “El mallete debe ser usado con sabiduría y precaución para evitar un poder destructor”, advirtió.
Así mismo, enfatizó que la gestión del Consejo de la Judicatura busca consolidar el sistema de justicia. “Hoy reafirmamos el apoyo a la institucionalización de toda la Función Judicial. El llamado es a un trabajo coordinado, comprometido, que nos lleve a la consecución de los más caros intereses institucionales por el país”, concluyó la presidenta.
Tras la entrega de los malletes, el presidente de la Corte Nacional, Iván Saquicela, señaló que el orden siempre estará en el respeto de los derechos y la dignidad del ser humano; para eso debe usar un juez su mallete.
En esta ocasión se entregaron 34 malletes, que corresponden a 21 juezas y jueces, y a 13 conjuezas y conjueces que integrarán las seis salas especializadas de la Corte Nacional, distribuidas en la sala de lo Contencioso Administrativo; de lo Civil y Mercantil; de lo Contencioso Tributario; de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado; de lo Laboral; y, de la Familia, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores.
FUENTE: Consejo Nacional de la Judicatura del Ecuador (Quito), mediante boletín y foto con firma de su Dirección Nacional de Comunicación que los envió a REVISTA DE MANABÍ.