Así lo comprueba la Función Judicial en Manabí, cuyo servicio de mediación en conflictos le ahorró al Estado más de 700 mil dólares durante el 2021

La Función Judicial del Ecuador tiene en la provincia de Manabí 18 centros de mediación para resolver conflictos. En el recientemente pasado año 2021 lograron concretar 1.681 acuerdos que le ahorraron al Estado 744.683 dólares, según cálculos del Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial.

Según esas cifras, en el 2021 las oficinas a nivel provincial recibieron 2.106 casos, de los cuales se instaló un total de 1.721 audiencias, alcanzando acuerdos en el 97.68 por ciento de ellas. Los casos que más se atendieron fueron en materia de familia (1.307) y civil (584).

De los cantones con mayor número de casos registrados, Chone lidera la lista con un total de 491, seguido por Manta con 406 (Casos concertados en la oficina de la unidad judicial central, y en las de las parroquias Eloy Alfaro -Cuba- y Los Esteros), Portoviejo con 371, El Carmen con 148 y Montecristi 140.

A propósito de aquella estadística, el director provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) en Manabí, José Verdi Cevallos, indicó que “se ha reforzado la socialización y promoción del servicio de mediación en la provincia, a fin de que la ciudadanía conozca que esta es una alternativa efectiva para la solución de conflictos y que la Judicatura está comprometida en acercar los servicios de justicia a las comunidades”.

En Manabí hay 15 mediadores habilitados, que atienden en las 18 oficinas: Manta (3), Portoviejo, Montecristi, Jipijapa, Pichincha, Chone, Tosagua, Calceta, Jama, Sucre, El Carmen, Rocafuerte, Flavio Alfaro, Junín y Pedernales. En los cantones que no cuentan con este servicio se atiende mediante jornadas itinerantes.

La Judicatura de Manabí informa que los ciudadanos pueden acceder al servicio de mediación a través de la página web www.funcionjudicial.gob.ec/mediacion/ o presentándose en cualquiera de las oficinas que hay en la provincia, con la copia de cédula de identidad, certificado de votación, sus datos personales y los de la persona con quien quiera mediar un problema. No se necesita del patrocinio de un abogado.

A través de la mediación se pueden solucionar, de manera rápida y ágil, casos de fijación, aumento o disminución de pensiones alimenticias; régimen de visitas; alimentos para la mujer embarazada; liquidación de haberes laborales; forma de pago de sueldos atrasados; incumplimiento de contratos; inquilinato; deudas; procesos de conciliación en materia de tránsito sin resultado de muerte; entre otros.

FUENTE: Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura en Portoviejo (Manabí, República del Ecuador), mediante comunicado y foto con firma de su Unidad de Comunicación Social.

Anuncio publicitario