Agobiada por los estragos a causa de la pandemia COVID-19, la gente de los cantones Jaramijó, Manta y Montecristi (Provincia de Manabí, Ecuador) espera que, cuando menos, la presente temporada invernal pase sin agravarle la salud, como sería el caso si hubiere proliferación del mosquito Aedes aegypti, agente transmisor de otras enfermedades.
Por esa razón, la Dirección Administrativa del Distrito 13D02 del Ministerio de Salud Pública ha dispuesto intensificar el trabajo de las brigadas que hacen control vectorial en esos tres municipios. En lo que va del año 2022, contando con la colaboración de la ciudadanía, han destruido 14 mil 316 criaderos de mosquitos.
A lo largo y ancho de Jaramijó, Manta y Montecristi las brigadas fumigaron 12 mil 888 viviendas.
El epidemiólogo del Distrito de Salud, Kelvin Carranza, sugiere que destruir criaderos de mosquitos debería ser un acto constante de cada familia en su respectiva vivienda. Él dice que “no toma más de 15 minutos hacer un recorrido en casa, revisar si los tanques donde se almacena agua están tapados, o revisar si existen larvas en los mismos; porque son acciones de cuidado familiar (para las) que no se debe esperar la intervención del personal de salud”.



Según informa el Distrito sanitario aludido, las brigadas que van de casa en casa también brindan información a sus ocupantes acerca de cómo hacer limpieza en sus tanques, cómo identificar las larvas del mosquito, en qué objetos existe mayor peligro de que prolifere el vector. Es decir, información preventiva.
Esa misma información se comparte con el público durante mingas anti vectoriales, un total de 181 entre los meses de enero y febrero del 2022.
Por otro lado, y mediante trabajo articulado con el Municipio de Manta, se han eliminado 145 neumáticos abandonados en los sectores La Florita, El Palmar y El Paraíso.
La suma de tales acciones fueron realizadas en sectores como La Florita, Villa Marina, 15 de Septiembre y Santa Ana, en Manta. También se hicieron en la Parroquia Aníbal San Andrés, en Montecristi; y en el Cantón Jaramijó.
Esos trabajos continuarán, durante la semana que inicia el día lunes 7 de marzo del 2022, en la Parroquia Aníbal San Andrés, Cantón Montecristi; y en San Lorenzo y El Aromo, Cantón Manta.
FUENTE: Dirección Administrativa del Distrito 13D02 del Ministerio de Salud Pública del Ecuador (Manta), mediante boletín para medios cursado, junto a las fotos que muestra esta publicación, por la periodista Rebeca Alarcón Mieles, comunicadora social para esa dependencia ministerial.
100 años de Manta (1922 – 2022).