Hay un hongo, el Fusarium R4T, que ataca y diezma las plantaciones de banano, plátano y otras especies parecidas. Actualmente se halla en Colombia y Perú, países vecinos al Ecuador que trabaja intensamente para prevenir el ingreso del parásito.
Ecuador es uno de los países del mundo que produce más banano y plátano para exportación, razón más que suficiente para preocuparse por una eventual presencia del hongo en sus plantaciones. La producción de estas musáceas contribuye grandemente a la economía nacional ecuatoriana y es una de las principales fuentes de empleo remunerado en la región litoral.
Ante semejante amenaza, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), invertirá más de 8 millones de dólares para prevenir la entrada de la plaga Fusarium R4T a territorio ecuatoriano.
El hongo se encuentra presente en Colombia desde el año 2019 y en Perú desde el año 2021.
En el caso de Agrocalidad, utilizará 4.8 millones de dólares en las acciones que se desprenden del plan de contingencia y que están dirigidas a fortalecer los procesos de vigilancia y diagnóstico, para detección temprana de la plaga en los cultivos de musáceas y para el control que se daría en caso de un posible brote de Foc R4T en el país.

Por su parte, el INIAP cuenta con más de 3 millones 317 mil dólares que están destinados a reforzar la investigación científica respecto a variedades tolerantes a la plaga, así como al desarrollo de tecnología de manejo en suelo ecuatoriano.
Adicionalmente, el MAG, Agrocalidad e INIAP, llevan a cabo actividades permanentes de capacitación a productores y técnicos, así como la divulgación de medidas de bioseguridad y reconocimiento de la sintomatología característica de la enfermedad, orientadas a incrementar el conocimiento acerca de las medidas de prevención a aplicar y el protocolo de acción inmediata en caso de sospecha de presencia de Foc R4T en los cultivos.
El MAG y sus agencias adscritas mencionadas, reiteran a la ciudadanía -sobre todo a productores de banano, plátano y otras musáceas- informar inmediatamente a Agrocalidad de cualquier síntoma asociado a esta plaga en sus cultivos, llamando por teléfono a través del número nacional de emergencias 911.
FUENTE: Agrocalidad (Quito, Ecuador), mediante boletín para medios remitido, junto a las fotos que muestra esta publicación, por su Dirección Nacional de Comunicación Social.
100 años de Manta (1922 – 2022).