El recientemente pasado viernes 29 de abril del 2022 se inauguró, en la rada de la ciudad de Manta (Ecuador), el primer yate de lujo M/Y Kontiki Wayra, de Kontiki Expeditions.
Para el efecto hubo una ceremonia con la presencia de Niels Olsen, ministro de Turismo, además de algunas autoridades locales y de la provincia de Manabí.
Esta es una alternativa turística pionera, que ofrece singular experiencia marina sostenible en un yate de lujo, navegando por la costa inexplorada de Ecuador.
Sus expediciones, según la empresa propietaria, incluyen una combinación de aventura observando la naturaleza e interactuando con las comunidades locales, conscientes a la vez de que la sostenibilidad del turismo a lo largo del tiempo, depende mucho de priorizar el respeto y cuidado por el entorno natural.
“M/Y Kontiki Wayra es una experiencia boutique en el mar; una nueva forma de explorar la costa de Ecuador y adentrarse en (…) la tradición y la gastronomía local, sin renunciar a las comodidades de una embarcación de lujo”, manifestó Carlos Núñez, CEO (Director ejecutivo) fundador de Kontiki Expeditions.

Núñez califica su embarcación como un súper yate que cuenta con espacios de entretenimiento, experiencias wellness (de bienestar), servicio personalizado (1:1) a bordo, guías y chefs locales que brindarán una experiencia única e inolvidable.
Indica que, además, cuenta con todas las comodidades de una embarcación de lujo reservadas para un número exclusivo de pasajeros, quienes podrán hacer expediciones marítimas por rutas únicas de la costa ecuatoriana, que reflejan la belleza, pureza y autenticidad de sus destinos, pasando por bosques y parajes, playas vírgenes y reservas ecológicas.
“Me entusiasma ser parte de momentos tan especiales como el de hoy, cuando un sueño se convierte en realidad; y, sobre todo, cuando este sueño es innovador, disruptivo y viene a cambiar las reglas del juego.
“Kontiki es el primer yate de lujo que navegará las costas ecuatorianas, invitando a sus huéspedes a vivir experiencias auténticas con comunidades locales.
“Tienen un gran sentido de responsabilidad social y utilizan el turismo como vehículo de conservación y desarrollo”, comentó Niels Olsen, ministro de Turismo, acerca de la embarcación.

El CEO de la empresa dueña del yate afirma que Kontiki Expeditions está comprometido ciento por ciento con la sostenibilidad, el cuidado y el respeto del entorno. Sus operadores colaboran con las comunidades locales, respetando y promoviendo sus actividades, potenciando su economía e impactando de forma positiva en la preservación de sus tradiciones a través de proyectos sociales que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Por ello, añadió el CEO, en el mes de marzo la compañía alcanzó la certificación del sello B pendiente, con la cual reafirman su interés en ser agentes de cambio.
La empresa turística, subraya Carlos Núñez, tuvo desde un inicio el claro objetivo de formar parte activa de iniciativas que promuevan el cuidado ambiental y que impliquen el compromiso real con el entorno, midiendo su huella para compensar el carbono emitido, remarcando una política de empresa absolutamente libre de plásticos de un solo uso y formando parte de proyectos y de ONG que promuevan la conservación y limpieza de océanos y playas.
Con este nuevo concepto de vacaciones oceánicas de lujo, enfocadas en el turismo consciente, la compañía quiere reactivar el turismo local atrayendo a propios y extranjeros para adentrarse en la costa ecuatoriana.
FUENTE: Kontiki Expeditions (Manta, Ecuador), mediante boletín y fotos con firma de Solange Córdova, ejecutiva de relaciones públicas para la Agencia de Relaciones Públicas Maruri Grey (Cel. 098 293 7082).
100 años de Manta (1922 – 2022).