Lo que en el pasado reciente fue un espigón de grandes piedras, juntadas para proteger la rada y el muelle donde se descargaba la pesca artesanal del Cantón Manta (Ecuador), ahora mismo es transformado a un paseo turístico de atractivos variados.
Ese gran muro, que se extiende unos 600 metros lineales, desde el malecón que protege a la ciudad de Manta hacia el centro de la bahía, inicia en un punto próximo al histórico Parque Central Eloy Alfaro.
La transformación de esa obra pública corre a cargo del Gobierno municipal de Manta, que para ese propósito lleva intervenidos 13.000 m2 sobre los que se construyen obras básicas y de ornamentación.
Dicha entidad municipal afirma que la indicada transformación revaloriza la zona, “(…) antes triste y peligrosa, en un punto deportivo, recreativo e inclusivo.”
Es que el muelle y su espigón protector fueron abandonados a raíz de haberse construido los puertos pesqueros artesanales de San Mateo, al sur, y Jaramijó, al norte de la ciudad, durante el Gobierno nacional que presidió el exmandatario Rafael Correa Delgado.
Y el Gobierno municipal de Manta de aquella época, y el que le siguió, hicieron nada con el fin de aprovechar esa infraestructura pública.





Según la información municipal actualizada, en la primera fase de la transformación del muelle se han habilitado cerca de 1.000 metros lineales de ciclo vía y camineras totalmente iluminadas para recorridos durante el día y la noche. Además, para la movilidad de personas no videntes, el piso tiene franjas podotáctil (de alto relieve).
La misma fuente menciona que el lugar ha sido reverdecido con más de 2.740 m2 de áreas verdes de riego programado, donde se podrá hacer picnics. En tanto, las dos piletas secas, pero luminosas y con acceso ciudadano, están listas.
Actualmente, de acuerdo a la fuente municipal, se realiza el montaje del monumento “haz de luz”, que tendrá una altura de 17 metros; y se ultiman ciertos detalles de acabados.
Reactivación y recuperación
Este espacio en regeneración, que la Administración municipal en funciones llama mega parque, contará con locales comerciales tipo contenedor y quioscos metálicos para uso de emprendedores de pequeños negocios turísticos; mientras que las ramadas del varadero improvisado por pescadores junto al espigón, serán reemplazadas por tres pérgolas de madera que tendrán la misma funcionalidad, pero de mejor forma.
FUENTE: Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta (Provincia de Manabí, República del Ecuador), mediante boletín y fotos remitidos con firma de la periodista Gema Arteaga Briones, relacionista pública para esa entidad municipal.
100 años de Manta (1922 – 2022).