La seguridad social ecuatoriana incluye accidentes ocurridos mientras se trabaja e igualmente las enfermedades contraídas durante el ejercicio profesional. Un programa de capacitación puntual a personas aseguradas que trabajan en Manabí desvela los detalles.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

La dependencia llamada “Coordinación provincial de prestaciones, pensiones, riesgos de trabajo, fondos de terceros y seguro de desempleo”, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), desarrolla en la provincia de Manabí acciones para proteger a las personas afiliadas cuando enferman a consecuencia del trabajo que desempeñan o sufren accidentes mientras realizan su labor profesional.

De modo específico, el área de Riesgos de Trabajo desarrolla un programa preventivo de seguridad, que consiste en realizar capacitaciones permanentes para prevenir enfermedades o accidentes laborales.

En lo que va del año 2022, el IESS Manabí realizó 16 capacitaciones en materia de Riesgos del Trabajo, en las que se capacitó a 316 usuarios, Por otra parte, se procesaron 500 avisos de accidentes de trabajo, 7 de enfermedad profesional y 342 subsidios monetarios.

Myriam Zevallos, coordinadora del área operativa en referencia, explicó que el Seguro General del IESS, dentro de su cobertura, protege al trabajador de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que son consecuencia de su desempeño profesional.

Entre las acciones preventivas, el IESS brinda el servicio de mediciones ambientales, estudios técnicos que permiten controlar los factores de riesgos prioritarios provenientes de peligros químicos, físicos y/o biológicos, que puedan afectar la salud humana dentro de la empresa.

El seguro de riesgos de trabajo cubre toda lesión corporal y toda enfermedad originada a consecuencia del trabajo que realiza el afiliado. También se incluyen las terapias de rehabilitación física y la reinserción laboral”, señaló Luis Sánchez, funcionario de Riesgos del IESS Manabí.

Las personas aseguradas al IESS acceden a las prestaciones por accidentes de trabajo desde el primer día de afiliación; mientras que las prestaciones por enfermedad profesional u ocupacional se conceden con seis aportaciones mensuales consecutivas o ciento ochenta días inmediatos, previos al diagnóstico inicial de la enfermedad profesional determinada por el médico ocupacional de la empresa o de las unidades médicas, casas de salud y hospitales del IESS.

La enfermedad profesional es aquella que se produce como resultado de la exposición a algún factor de riesgo relacionado con el trabajo y diagnosticada clínicamente.

Posterior a la calificación de la enfermedad profesional o accidente de trabajo, la persona afiliada tiene acceso a los servicios médicos asistenciales, en las unidades médicas de la red de prestadores de servicios de salud del Seguro General de Salud Individual y Familiar.

Para el caso de incapacidad temporal, parcial, total o absoluta, como consecuencia de su actividad laboral, la persona afiliada tiene derecho a subsidio, indemnización y/o pensión, según corresponda.

Sin embargo de todos los beneficios aportados por el aseguramiento, para el IESS está claro que lo más importante es evitar que ocurran los accidentes y las enfermedades, para lo cual procura un esfuerzo conjunto entre esa entidad, los empleadores y las personas trabajadoras afiliadas.

Acceso a cursos acerca de riesgos laborales

Para acceder a las capacitaciones del Seguro de Riesgos del Trabajo, las personas afiliadas o sus empleadores deben suscribirse en la página www.iess.gob.ec, opción de seguros especializados / Riesgos del Trabajo / Capacitaciones permanentes; elegir el tema de preferencia y, al finalizar el curso, descargar el certificado de asistencia.

Entre enero y agosto del 2022, por accidentes de trabajo el IESS Manabí otorgó 39 indemnizaciones, 6 incapacidades temporales, 1 incapacidad total y 9 montepíos.

FUENTE: Boletín y foto remitidos por la periodista Tatiana Vera Arteaga, comunicadora social para la Dirección Provincial del IESS en Manabí, Portoviejo, Ecuador.

Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).

Anuncio publicitario