Jueces cuya función la ejercen dentro de la provincia de Manabí (Ecuador) y son competentes en materia civil, actualizaron sus conocimientos durante un conversatorio virtual realizado el martes 30 de agosto del 2022.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

Profundizaron en temas como los recursos de impugnación vertical previstos en el Código Orgánico General de Procesos (COGEP), trámite para su calificación, concesión y efectos. Además, se abordaron los nudos críticos identificados en materia de concesión de recursos.

Estos temas fueron expuestos por los jueces de la Sala Especializada de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Justicia, Publio Delgado Sánchez, Wilton Guaranda Mendoza y Mayra Bravo Zambrano.

El conversatorio fue organizado por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ), en coordinación con la Sala Especializada de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Justicia de Manabí.

Lo iniciaron las palabras del director provincial de la Judicatura, Fausto Andrade Vera, destacando la importancia de la cooperación entre el área administrativa y jurisdiccional de la Justicia manabita, para la ejecución de estos espacios formativos que permiten consolidar los criterios jurídicos que aportan al fortalecimiento del sistema de justicia y mejoran el servicio a los usuarios.

Seguidamente Carlos Zambrano, presidente de la Corte Provincial de Justicia, agradeció la presencia de los magistrados y destacó el interés por participar en estos espacios formativos. Dijo: “Unificar ideas y criterios es una iniciativa plausible; por eso felicito a los jueces de la Sala Civil, pues estos seminarios fomentan el crecimiento profesional y permiten que los operadores de justicia actúen con mayor eficacia”.

FUENTE: Boletín y foto remitidos por la Unidad de Comunicación Social de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura en Manabí; Portoviejo, Ecuador.

Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).

Anuncio publicitario