El Gobierno cantonal de Portoviejo (Ecuador), dirigido desde hace más de 7 años por el alcalde Agustín Casanova Cedeño, está empeñado en posicionar a la ciudad de su territorio como un emporio empresarial de alto nivel, y también como el ambiente ideal para vivir satisfactoriamente.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

Aquella ciudad lleva el mismo nombre del cantón, Portoviejo, y además es reconocida como Ciudad de los Reales Tamarindos, porque en el pasado tuvo abundancia de esta especie arbórea con fruto comestible.

Recientemente, el día 13 de julio del 2022, en el Club La Unión (Quito), tuvo efecto la presentación oficial de Portoviejo Invest, proyecto para convertir a dicha ciudad en un destino promisorio para las inversiones de capital con fines productivos, comerciales y de vivienda.

El enlace que sigue permite abrir y reproducir el audio video con la presentación del plan municipal de Portoviejo: https://drive.google.com/file/d/1t9kfwO3Ozs7bh9JGmP0U5Tlsx8_M3MUI/view

Se trató de un evento que reunió a 85 inversionistas, entre ellos representantes de algunas de las empresas más destacadas del país, así como de organismos multilaterales y representantes del sistema financiero y diplomático.

Entre los principales temas abordados en el evento, destacamos la situación actual de la ciudad y el estado del clima de inversiones para operar allí, debido a que la Municipalidad de Portoviejo ha desarrollado incentivos tributarios para los inversionistas que decidan participar en los proyectos planteados, tales como impuestos prediales con reducciones de hasta 35 %, impuesto a la transferencia de predios con reducciones hasta del 50 %, actividad económica con reducciones de hasta el 50 %.

FOTO: Effective / Quito

El alcalde Agustín Casanova planteó a los inversionistas el panorama de los sectores donde se halla el potencial económico del Cantón Portoviejo; y, posteriormente, tuvo lugar la presentación de los dos proyectos más ambiciosos de la capital manabita:

Proyecto Villanueva, parque urbano y de negocios en Portoviejo: se presenta como el nuevo eje de desarrollo urbano de la ciudad. Se trata de un concepto innovador en el ámbito inmobiliario, al reunir edificaciones gubernamentales, comerciales, culturales y de salud en el territorio donde se hallaba el aeropuerto de la ciudad.

Proyecto Villanueva. / FOTO: Effective / Quito

El Complejo Industrial, Agropecuario y Logístico (CIAL), enfocado en desarrollar el sector agroindustrial como un polo de desarrollo. Este proyecto incluirá una plataforma logística que procesará todo tipo de carga y la distribuirá en el país y el mundo.

Complejo Industrial, Agropecuario y Logístico (CIAL). / FOTO: Effective / Quito

Nos hemos fijado como meta ser la mejor ciudad para invertir en el Ecuador”, enfatizó el alcalde de Portoviejo.

(Revise el documento PDF que sigue y muestra detalles completos del plan municipal:)

https://drive.google.com/drive/folders/14uVUtzacklWSLtombFFyGVGd8oiOSCDZ?usp=sharing

El encuentro concluyó con varias reuniones concertadas entre inversionistas y la Municipalidad de Portoviejo, entidad que dice tener la puerta abierta para inversiones que promuevan el desarrollo, no solo de Portoviejo y la provincia de Manabí, sino del país entero.

FUENTE: Boletín, PDF, fotos y audio video remitidos por la Agencia de Relaciones Públicas Effective (Quito, Ecuador), con firma de Carolina Ñacato.

Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).

Anuncio publicitario