Quedan pocos días para el cierre de las inscripciones de este evento, que se propone dar realce a las celebraciones del centenario.
David Ramírez*
En Twitter: DavidRamirezPO
El activista y radiodifusor mantense Milton Chóez, que reside en los Estados Unidos, reiteró su llamado a los autores de letra y compositores de música, cantantes, ejecutantes musicales, poetas y recitadores a que envíen sus obras para los concursos de canción y poesía a Manta por su Centenario, el mismo que cierra su fase de inscripción el próximo miércoles 10 de agosto.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
El concurso fue lanzado a principios de este año y, según su promotor, busca rescatar y difundir los valores a través de la poesía, el canto, la música, el amor a la ciudad de Manta y a sus conciudadanos. Chóez enfatizó que la iniciativa tiende a lograr la participación en confraternidad entre los mantenses y conservar la identidad cultural local y regional.

«El progreso de Manta lo hacemos todos”, dijo Milton Chóez, desde Orlando, Florida, donde reside, al precisar que esta es una iniciativa cívico-cultural que tiene como objetivo principal, elevar el espíritu de confraternidad entre los mantenses durante la celebración del primer centenario de cantonización de Manta.
El concurso es una de las principales iniciativas lanzadas para conmemorar el centenario de cantonización de Manta desde el ámbito cultural.
Amplio respaldo
Para lograr este objetivo, la organización ha comprometido el respaldo de los principales medios de comunicación de Manta, como: Diario El Mercurio, Canal 30 Televisión Manabita, REVISTA DE MANABÍ, Radio Marejada, Juve Digital, La Voz del Ecuador, Más allá del Ecuador, y las páginas digitales Manta Mi Ciudad y Manta Centenaria.
Quienes pueden participar: Podrán participar solistas, dúos, tríos, cuartetos o grupos. El género de las creaciones musicales es libre y las letras deben ser inéditas. La inscripción es totalmente gratuita.

Tal como se estableció, el cierre de las inscripciones ocurrirá el 10 de agosto. Las canciones pueden entregarse grabadas totalmente, con arreglos o en un demo; y si es escogida por el jurado, se harán lo arreglos para su respectiva grabación.
Las canciones y poesías se receptarán en estos correos electrónicos: mantachoez@hotmail.com y wacholeon1@hotmail.com; o pueden entregarse en sobre cerrado: en Radio Marejada o Diario El Mercurio, a nombre del Concurso Canto a Manta. En cuanto al Jurado Calificador, el promotor dijo que estará integrado por personas reconocidas en el ámbito artístico cultural.
Los premios
Para el concurso de canto se estableció premios para los tres primeros lugares: primer lugar $ 1.000 (Alcaldía), segundo lugar $ 500 (Pedro Cedeño-Metalhierro), tercer lugar $ 300 (Pablo Pinargote-Cámara de Comercio). Para el concurso de poesía también habrá tres premios: primer lugar $ 500 (Ing. Edison Zurita-Grupo Zurita), segundo lugar $ 300 (Manta Veteranos NY) y tercer lugar $ 200 (Ab, Manuel Moreira-Comercial Moreira).

Se les otorgará a los ganadores una grabación realizada en estudio profesional y un vídeo con su canción. Además, se hará un CD con las 10 canciones finalistas. Hasta ahora, todos los participantes inscritos se han venido presentando en vivo en Canal 30 Televisión Manabita y entrevistados por Marejada Informativa; y, después, en el gran show en homenaje al Centenario de Manta que se presentará el 4 de noviembre.
Así mismo, todos los viernes en el espacio Marejada Informativa 100.9 FM, de 08h00 a 08h30 se presenta a diversos artistas de Manta, para motivar la participación del público en los concursos enunciados.
Cuadrangular internacional
Paralelamente, Chóez, junto a otros mantenses residentes en Estados Unidos -como el periodista David Ramírez-, promueven el cuadrangular internacional de fútbol con equipos manabitas integrados por manabitas residentes en Nueva York, Madrid, Roma y otras ciudades del mundo.
Para ese efecto, también está bastante adelantada la organización de varios vuelos que transportarán hasta Manta a los jugadores y a sus familiares, en el marco de la conmemoración centenaria.
* David Ramírez, periodista ecuatoriano de la provincia de Manabí, reside en Nueva York, Estados Unidos de Norteamérica.
Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).