Dos altos directivos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Manabí se hallan inspeccionando cómo funcionan las unidades médicas de esa entidad en la provincia.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
Vicente Zavala, director provincial, y Sonnia Marín, coordinadora encargada de Prestaciones de Salud, recorren las unidades médicas a fin de comprobar si funcionan como es debido, o si acusan errores o fallas que perjudican a las personas usuarias de los servicios de salud, que son -nada más y nada menos- afiliadas a la Seguridad Social y dueñas de todo lo que ella representa.
Las agendas de la inspección incluyen visitas a las diferentes áreas de las casas de salud donde se verifica la atención que se brinda a los asegurados, procurando generar compromisos de mejora de parte de quienes las dirigen y de todo el personal que trabaja en ellas.

“Estamos visitando las unidades de salud del IESS con el propósito de conocer la atención médica que se está brindando a los asegurados. Para ello, debemos trabajar coordinadamente con nuestros funcionarios, viabilizando soluciones inmediatas y eficientes, fortaleciendo la cultura de servicio”, señaló Vicente Zavala, mientras verificaba los servicios del Hospital Chone.
Hasta la fecha, las autoridades visitaron los hospitales del IESS en Portoviejo, Jipijapa, Manta, y Chone; y los centros de salud en El Carmen y Paján, donde dialogaron con usuarios y colaboradores.
Sonnia Marín, coordinadora provincial de Prestaciones de Salud, señaló que “las autoridades que dirigen los establecimientos de salud deben ofrecer a los usuarios el servicio de calidad que por derecho les corresponde. Estamos dando seguimiento para que se cumpla con todos los protocolos de atención de forma oportuna y accesible”.

Argenis Moreira, paciente del Hospital Chone, relató que fue sometido a una cirugía de vesícula y ha recibido muy buena atención tanto del personal administrativo y médico. «Dios los bendiga en las futuras intervenciones”, dijo.
Pero no todos los pacientes pueden decir lo mismo. Hay muchas y reiteradas quejas de quienes usan los servicios de las diversas casas de salud. Por ejemplo, se reclama que las citas médicas ocurran después de pocos días desde la fecha en que fueron solicitadas; que los médicos tengan más tiempo para auscultar y recetar a cada paciente; que no falten las medicinas; que haya mejor coordinación para que, cuando un médico falte por causa mayor justificada, otro lo reemplace de inmediato. (Nota de REVISTA DE MANABÍ)
Unidades médicas del IESS en Manabí
El IESS Manabí dispone de 10 unidades médicas del Seguro General: 4 hospitales de segundo nivel y 6 centros de salud de primer nivel de atención.
FUENTE: Boletín y fotos remitidos por la periodista Tatiana Vera Arteaga, comunicadora social para la Dirección Provincial del IESS en Manabí; Portoviejo, Ecuador.
Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).
Muy buena acción de los encargados de la actividad
Me gustaMe gusta