Se acerca una reunión entre el Consejo de la Judicatura y ministros del Gobierno nacional, para hallar formas eficaces de frenar los asesinatos premeditados.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

Ese paso se da luego de que algunos jueces y fiscales han muerto a manos de bandas criminales, otros han quedado heridos gravemente y muchos fueron amenazados e intimidados para forzarlos a torcer sus sentencias.

El Consejo de la Judicatura (CJ) y el Gobierno nacional de la República del Ecuador (Suramérica), acordaron reunirse en Quito para evaluar la situación de seguridad de los servidores judiciales y encontrar estrategias puntuales para protegerlos.

Así lo anunció hoy (martes 20 de septiembre del 2022) el presidente del CJ, Fausto Murillo Fierro, quien además expresó su indignación frente a los hechos violentos registrados en el país, especialmente contra jueces y fiscales que han sido objeto de atentados, ataques e intimidaciones.

En este marco informó que ha tomado contacto con la Presidencia de la República y con los ministerios del Interior y de Gobierno, para analizar desde una perspectiva técnica la situación.

Vamos a construir las estrategias para dotar de mayor seguridad a los servidores, especialmente en materia penal que es donde más alto riesgo existe”, afirmó.

Durante la inauguración de la casa abierta “Justicia, paz y arte”, organizado por la Dirección Provincial del CJ en Guayas, Murillo recordó que el crimen organizado y el narcotráfico ya no son problemáticas aisladas y que existen estructuras delictivas que están en todo el país.

Señaló que, frente a ello, es necesario que el Estado, en su conjunto, y cada institución en el ámbito de sus competencias, adopten medidas técnicas para proteger a los servidores que asumen el conocimiento y la resolución de casos complejos y cargados de peligro.

No es momento de aprovechar las circunstancias que vivimos para figurar y asumir una posición política. No podemos perder jamás la línea. Los servidores jurisdiccionales nada tienen que hacer en lo administrativo y, por ende, los servidores administrativos nada tenemos que hacer en lo jurisdiccional”, concluyó el titular de la Judicatura.

FUENTE: Boletín proporcionado por la Dirección Nacional de Comunicación Social del Consejo de la Judicatura (Quito, Ecuador) a través de la Unidad de Comunicación de la Dirección Provincial de ese Consejo en Portoviejo, Manabí.

Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).

Anuncio publicitario