Wilman Gabriel Terán Carrillo, doctor de Jurisprudencia y con vasta trayectoria profesional, asumió formalmente su nuevo cargo como presidente del Consejo de la Judicatura del Ecuador. Sucedió en Quito, durante el transcurso del día jueves 16 de febrero del 2023.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
El Consejo de la Judicatura es el órgano de gobierno de la Función Judicial, representándola y gestionando sus bienes e intereses de tal modo que los administradores de justicia puedan ejercer su trabajo con total independencia, transparencia y apegado a Derecho.
En la Asamblea Nacional
Para tomar posesión de su nuevo cargo, Terán Carrillo concurrió primero a la ceremonia puntual realizada en la Asamblea Nacional de la República, donde juró desempeñar sus nuevas funciones en el marco del ordenamiento jurídico que corresponde a su alta investidura.
Lo acompañaron los consejeros Juan José Morillo, Maribel Barreno, Xavier Muñoz y Elcy Celi. Igualmente, los jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia.

En su discurso, pronunciado inmediatamente después de haber tomado posesión cumpliendo todas las formalidades de ley, Terán aseguró que no defraudará al país en el ejercicio de sus funciones.
“Este momento de posesión es histórico. Por primera vez, un magistrado que ha venido desde el primer nivel preside el Consejo de la Judicatura”, señaló.
Wilman Gabriel Terán Carrillo, en la Asamblea del Ecuador.
En la sede matriz del Consejo de la Judicatura
Luego se dirigió a la sede matriz del Consejo de la Judicatura, donde su primera actividad fue saludar a los servidores judiciales de las áreas técnicas, haciendo un reconocimiento justo de esta actividad y manifestando la voluntad que le anima a impulsar un trabajo que permita fortalecer la Función Judicial en su conjunto.
Seguidamente recibió el informe de gestión institucional por parte de Álvaro Román, quien ejerció la Presidencia de la Judicatura desde el 24 de enero al 15 de febrero del 2023.
Terán también respondió a una rueda de prensa, en la que expuso su visión sobre los retos que tiene la Judicatura.
“La Función Judicial va a caminar hacia esa visión de innovar y de demostrar que su trabajo puede estabilizar la democracia a través de la gestión de control, gobierno y disciplina del Consejo de la Judicatura. Ello garantizará esa seguridad jurídica tan anhelada por los usuarios del sistema de justicia”, prometió.
Como parte de su primer día de actividades en la sede central del Consejo de la Judicatura, Terán -junto a los vocales Morillo, Barreno y Celi- mantuvo reuniones con los representantes de la Asociación Ecuatoriana de Magistrados (AEMAJ) y de la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM).
Adicionalmente, recibió la visita protocolaria de una delegación de la Asociación de Mujeres Abogadas del Ecuador (AMAE).
FUENTE: Boletín del Consejo de la Judicatura del Ecuador (Quito), remitido por su Dirección Nacional de Comunicación Social que, además, incluyó las fotos que acompañan a esta información.