El robot Hocoma, utilizado como terapia para pacientes de movilidad reducida a causa de lesiones medulares y cerebrales, estará nuevamente activo el 1 de abril del 2023 en el Hospital General Portoviejo del IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social).
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
Al momento, en el área de Rehabilitación Física se re-agenda el turno para cada paciente que ya utilizaba este servicio; y se agenda para los afiliados que recientemente fueron derivados a recibir este tratamiento de alta complejidad.
Temas relacionados:
Guido Tumbaco, responsable del servicio de Rehabilitación Física del HGP, indicó que seis terapistas están capacitados y calificados para dirigir y aplicar la terapia robótica, y atenderán a los pacientes que serán beneficiados con el servicio del robot Hocoma.
«El horario del servicio del robot será de 07h00 a 17h00, de lunes a viernes. Diariamente se atenderá a seis personas«, explicó el terapista.
El robot se encuentra en el HGP desde 2012 y, según señaló Guido Tumbaco, quienes lo utilizan mejoran psicológicamente y cognitivamente porque, aquellas personas que estaban paralizadas, ahora con el robot simulan una caminata que dura entre 20 y 50 minutos, de tal forma que todo el sistema neuro-músculo-esquelético se activa, logrando un esquema de beneficios muy importantes para las personas que lo utilizan.
Como parte complementaria del robot, hay una pantalla con imágenes que representan desafíos para los pacientes: deben «caminar» al mismo ritmo de los dibujos para alcanzar premios y metas que se trazan virtualmente.
FUENTE: Hospital General Portoviejo del IESS (Portoviejo, Ecuador), mediante boletín y foto enviados por Margarita Pérez Verduga.