Técnicos inspectores del IESS van a las empresas en busca de posibles incumplimientos que perjudican a trabajadores afiliados.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
En el primer trimestre de 2023, la Coordinación de Afiliación y Control Técnico del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Manabí, realizó más de 80 visitas a empresas para identificar posibles incumplimientos a la Ley de Seguridad Social.
Temas relacionados:
“Garantizar los derechos de los empleados es uno de los ejes fundamentales de la ejecución de visitas de control a las empresas”, señaló Vicente Zavala, director provincial (e) del IESS en Manabí.
El IESS Manabí cuenta con un equipo de cuatro funcionarios a cargo de las inspecciones de control técnico, quienes realizan las visitas a las empresas sin previo aviso a fin de verificar el cumplimiento de la Ley, como contratos de trabajo, roles de pago, anexos de relación de dependencia – Formulario 107 del SRI.

Las visitas se realizan de lunes a viernes, de 08h00 a 17h00. Entre las actividades evaluadas, están: evasión, sub declaración y retención ilegal de aportes de los asegurados.
En 2022, la Coordinación Provincial de Afiliación y Control Técnico realizó 167 visitas a empresas, regularizando a 3.745 personas que se encontraban en evasión o sub declaración; es decir, no se reconocía su derecho a la seguridad social.
Durante la visita, el inspector entrevista a los trabajadores, verifica su identificación, fecha de ingreso, cargo, horario, sueldo recibido en el último mes, y su firma.
Manuel Candela Ormaza, coordinador de Afiliación y Control Técnico, justificó: “Los inspectores realizan visitas con la finalidad de verificar el cumplimiento de las obligaciones patronales, las cuales se programan mediante cruce de información con el Ministerio de Trabajo y el Servicio de Rentas Internas”.
Un dato adicional
El IESS, en Manabí, tiene 245.195 afiliados al Seguro General de Salud Individual y Familiar.
FUENTE: Dirección Provincial del IESS en Manabí (Portoviejo, Ecuador), mediante boletín y fotos enviados por Tatiana Vera Arteaga, comunicadora social para esa dependencia institucional.