La ciencia médica universal todavía no encuentra cura para la artropatía psoriásica, que daña la piel y las articulaciones del cuerpo, pero sí un tratamiento de alivio permanente.
Adrián C., de 43 años de edad, desde hace nueve años fue diagnosticado con artritis psoriásica. Le trataron con diferentes medicamentos, en varios establecimientos de salud, pero solo para aliviar sus síntomas, porque no existe cura conocida para esta enfermedad.
Más temas aquí, en REVISTA DE MANABÍ:
Debido a esos vaivenes de la existencia humana, Adrián llegó al Hospital General Manta, de la Seguridad Social ecuatoriana, y está siendo intervenido con el tratamiento médico aliviador.
El reumatólogo de aquel sanatorio, Jorge Manzo, explica que «La artropatía psoriásica es una enfermedad autoinmune, que hace que el sistema inmunitario ataque el tejido sano de las articulaciones y la piel. Esto causa inflamación, dolor y rigidez en las articulaciones, con el consiguiente daño articular y pérdida de la calidad de vida del paciente, requiriendo medicación inmunosupresora para sus tratamientos«.

Adrián empezó con una artropatía (descamación sobre la piel, desde la cabeza a los pies) y poco a poco fue perdiendo el movimiento de sus articulaciones hasta quedar postrado en una cama, durante un año, sin poder caminar.
«El IESS”, dice Adrián, “me ayudó mucho a costearme la medicina, que es sumamente cara. Llegó un momento en la cual la medicina dejó de hacerme efecto, pero gracias al doctor Jorge Manzo y a los directivos del hospital, hoy cuento con la medicación que me ayuda a controlar la enfermedad y poder seguir con una vida normal«.
El Hospital Manta, mediante su Clínica de Enfermedades Autoinmunes, atiende a más de 600 pacientes de la región comprendida entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, quienes padecen de artropatía psoriásica.
Estos pacientes presentan grados variables de afectación por la enfermedad, y de ellos el 10 % (aproximadamente) tienen que usar medicina biológica que es de alto costo y manejo especializado.
La Clínica de Enfermedades Autoinmunes cuenta con tres reumatólogos y dos médicos internistas.
FUENTE: Hospital General Manta del IESS (Ciudad de Manta, Ecuador), mediante boletín y foto enviados con firma de Mauro Mera, comunicador social para esa casa de salud.