Las dos ciudades conectarán a sus viajeros internacionales mediante tres frecuencias semanales de una aerolínea con operaciones concentradas en Panamá.

A partir del 27 de junio del 2023, la empresa panameña Copa Airlines conectará internacionalmente a Manta con más de 75 destinos en Norte, Centro, Suramérica y el Caribe. Lo hará a través del Hub de las Américas® en Panamá, con 3 vuelos semanales desde y hacia Panamá: martes, viernes y domingos. .

Por el momento, estos serán los únicos vuelos internacionales directos desde la ciudad de Manta, situada en la provincia de Manabí de la República del Ecuador.

Con esta nueva ruta, dicha aerolínea operará en 3 destinos dentro del territorio ecuatoriano, logrando una mejor conectividad para las regiones primarias y secundarias del país. Solo en el primer trimestre del 2023, la aerolínea ha transportado alrededor de 223.000 pasajeros desde y hacia Ecuador, con una ocupación superior al 85 %.

Más temas aquí, en REVISTA DE MANABÍ:

Pasajeros de ciudades y provincias cercanas

La nueva ruta trae consigo la oportunidad de conectar a los pasajeros del resto de la región alrededor de Manta, ya que, a una distancia razonable, aquellos que viven en Jaramijó, Montecristi, Portoviejo, Rocafuerte, Jipijapa, y en provincias cercanas a Manabí, podrán viajar internacionalmente desde el aeropuerto mantense.

Terminal de pasajeros en aeropuerto de Manta. / FOTO: Archivo RM

Con la apertura de esta nueva ruta, todos los mantenses y viajeros de la región de Manabí podrán disfrutar de un servicio de clase mundial en sus vuelos internacionales. Ya no tendrán que hacer conexión en ciudades como Quito o Guayaquil para conectar con sus destinos en América y el Caribe, sino que desde Manta podrán disfrutar de todos los beneficios que ofrece la aerolínea.

Además, esta nueva ruta permite fortalecer esta región del país como foco turístico y abrir las puertas para nuevos negocios desde esta hermosa ciudad y sus alrededores.” Es el criterio de Marisol Ruiz, gerente de ventas de Copa Airlines en Ecuador.

La aerolínea proyecta transportar aproximadamente a 12.000 pasajeros durante el primer año de operación a partir de la inauguración del vuelo y los destinos de los que se espera que haya más tráfico de pasajeros desde Manta: Nueva York, Miami y Orlando, en Estados Unidos; Bogotá, Colombia y Panamá, en Latinoamérica.

Beneficios para los pasajeros

La aerolínea Copa ha resumido así los beneficios que promete a los viajeros desde y hacia Manta:

Conexiones rápidas y fáciles: Los habitantes de Manta y Manabí ya no tendrán que desplazarse a otras ciudades para conectar con América y el Caribe, ahorrando tiempo en la llegada a su destino con conexiones rápidas, fáciles y cómodas a través del Hub de las Américas® (50 minutos en promedio). El equipaje, registrado directamente hasta su destino final, sin que tengan que pasar por aduana o por inmigración durante la conexión.

Experiencia de viaje personalizada: Se puede acceder a diferentes clases tarifarias y productos que se acomodan a cada tipo de pasajero, personalizando su viaje de acuerdo con sus necesidades, como la cantidad de equipaje y selección de asiento.

Avenida Jaime Chávez Gutiérrez de la ciudad de Manta. / FOTO: CA / SECNewgate

Comodidad y servicio a bordo: La aerolínea brinda a los mantenses uno de los mejores servicios en cuanto a comodidad en el avión, en todas las tarifas, sin importar el destino. Asimismo, ofrece una variedad de películas y canales de música para su entretenimiento y oferta de comida y bebida, sin costo adicional.

Stopover en Panamá: Al momento de planear su viaje, los mantenses pueden disfrutar del programa Panamá Stopover, iniciativa que les permite hacer una parada en Panamá entre una y seis noches, con el mismo boleto y sin costo adicional en el pasaje aéreo, aunque su destino final sea otro.

Programa de lealtad Connect Miles: Gracias al programa de lealtad Connect Miles, el viajero mantense podrá acumular millas cada vez que viaja como Prefer Member y redimirlas en sus futuros viajes. Además podrá usar estas millas para acceder a las salas VIP de la aerolínea o de la red global Star Alliance, que cubre más de 1.300 destinos en 193 países.

Acceso a Clase Ejecutiva Dreams: Ahora, el mantense podrá acceder a la Clase Ejecutiva Dreams de Copa Airlines viajando desde Panamá a Montevideo (Uruguay), Buenos Aires (Argentina), Sao Paulo (Brasil) y Los Ángeles (Estados Unidos). Con ese estatus viajarán más cómodos, con asientos reclinables tipo cama, amplias pantallas táctiles de 16 pulgadas con control remoto y un amplio programa de entretenimiento.

Playa El Murciélago (Al fondo, puerto de cabotaje y pesquero industrial) de la ciudad de Manta. / FOTO: CA / SECNewgate, Bogotá

Vuelos puntuales y seguros: Los pasajeros que viajen desde Manta podrán disfrutar de vuelos puntuales y seguros, ya que Copa Airlines fue reconocida por su buena gestión y rendimiento, siendo actualmente considerada como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por OAG, la plataforma de datos líder para la industria mundial de viajes.

La apertura de esta nueva ruta cuenta con aliados ecuatorianos clave, como el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), el Ministerio de Turismo, la Delegación del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, la Alcaldía de Manta; entidades del sector, como agencias de turismo y de viaje, quienes han estado apoyando desde el principio este proyecto, permitiendo que los mantenses y los habitantes de Manabí tengan ahora conectividad con todo el continente.

El futuro de la aerolínea

El pasado 13 de abril, Copa Airlines compartió los planes de crecimiento que estará impulsando en 2023. Las iniciativas previstas para este año se enfocan en el fortalecimiento del Hub de Las Américas®, principal centro de conexiones de la región, mediante el aumento de su red de destinos y frecuencias de vuelos, crecimiento y modernización de la flota de aeronaves y generación de más puestos de trabajo en Panamá.

Como parte de los anuncios de los planes para 2023, la aerolínea confirmó la adición, en los últimos años, de 15 nuevas aeronaves modelo B-737MAX, una inversión de 2.1 billones de dólares, a la orden pendiente por recibir. Estas aeronaves se suman a la orden original firmada en 2015 y las entregas pendientes se tienen previstas en los próximos 5 años.  Para 2023, la aerolínea estima recibir seis Boeing 737 MAX9 adicionales, y alcanzar una flota activa de 99 aeronaves (32 modelo B737 MAX9, 58 modelo B737 800NG y 9 modelo B-737-700NG).

De igual forma, continuando con su compromiso de conectar mejor a América y el Caribe, en los últimos dos años inició la operación de seis nuevas rutas: Armenia, Cúcuta y Santa Marta, en Colombia; Barcelona, en Venezuela; Atlanta, en Estados Unidos, y Aeropuerto Felipe Ángeles, en Ciudad de México.

Asimismo, en 2023, se inaugurarán tres nuevos destinos. En junio será la apertura de Manta, en Ecuador, con 3 frecuencias semanales; y Baltimore, en Estados Unidos, con 4 frecuencias a la semana. De igual forma, en julio se iniciarán operaciones en Austin, Estados Unidos, con 4 frecuencias semanales.

Con la incorporación de estas nuevas rutas y aumento de frecuencias de vuelo a diversos destinos, Copa Airlines estima en un 11 % el crecimiento de la cantidad de pasajeros, en comparación con 2022. Para el cierre del 2023 proyecta transportar 16,1 millones de pasajeros, alcanzando una operación de 328 vuelos diarios, superando niveles previos a la pandemia.

Además, la aerolínea continuará implementando exitosas iniciativas de impulso al turismo y economía panameña, tales como el programa “Panama Stopover”. Desde 2019, este programa ha llevado a más de 260 mil visitantes y se estima que en 2023 ingresen más de 115 mil turistas aprovechando el programa.

Los pasajeros con interés de volar en la ruta Manta – Panamá y conexiones, pueden hacer sus reservaciones en copa.com, oficinas de venta y centro de atención de llamadas.

FUENTE: Copa Airlines (Panamá), Dpto. de Relaciones con Medios, mediante boletín y fotos enviados con firma de Gabriela Villa, ejecutiva de cuentas para la Agencia SECNewgate de Bogotá, Colombia.

Anuncio publicitario