Es promovido por el Consejo de la Judicatura de la República del Ecuador.
El día martes 25 de abril del 2023, el Consejo de la Judicatura del Ecuador inauguró un “espacio de diálogo y coordinación” entre la justicia indígena y la justicia ordinaria de la provincia Tungurahua.
El presidente de la Judicatura, Wilman Terán Carrillo, estuvo en el evento que se realizó en la población principal del Cantón Pelileo y fue parte de su “agenda territorial” desarrollada en esa provincia.
Más temas aquí, en REVISTA DE MANABÍ:
Durante la inauguración, el Consejo de la Judicatura presentó el “Protocolo para la aplicación del diálogo intercultural en la función judicial” y la “Guía de mecanismos de coordinación y cooperación entre autoridades de la justicia indígena y justicia ordinaria en procesos inter jurisdiccionales”.
Estos instrumentos están dirigidos a jueces, fiscales, defensores públicos y demás servidores judiciales. Servirán para fortalecer el pluralismo jurídico en el país a través de la coexistencia pacífica y respetuosa de la jurisdicción indígena y ordinaria.
En su discurso, Wilman Terán destacó la importancia del protocolo y la guía que, aseguró, son instrumentos que permitirán visibilizar los límites entre la justicia ordinaria y la justicia ancestral, bajo un sentido de pertenencia y responsabilidad.
“Que este diálogo fomente y genere un solo lenguaje: el lenguaje de la unidad nacional (…) Debemos interactuar en el diálogo armónico que nos reúna y nos fortalezca como una verdadera identidad nacional”, recalcó.
Alberto Ainaguano, presidente de la organización indígena Ecuarunari, por su parte recordó la lucha que a lo largo de los años han impulsado los pueblos y nacionalidades indígenas para alcanzar el reconocimiento de sus derechos, entre ellos la justicia ancestral.
Si bien resaltó la trascendencia del diálogo intercultural que impulsa el Consejo de la Judicatura, señaló que es necesario que estas iniciativas se extiendan hacia las comunidades.
Agenda de actividades
El presidente del Consejo de la Judicatura estuvo en Ambato donde recorrió el Complejo Judicial de ese cantón. Ahí se reunió con jueces de la Corte de Justicia de Tungurahua y servidores de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura.
En la ciudad de Baños visitó la Unidad Judicial Multicompetente y mantuvo un encuentro con los representantes del Colegio de Abogados de Tungurahua, delegados del Frente Cívico de ese cantón y de la Asociación de Mujeres Abogadas.
FUENTE: Dirección Nacional de Comunicación Social del Consejo de la Judicatura (Quito, Ecuador), mediante boletín y foto enviados con su firma.