Ponemos a consideración de nuestros lectores, los documentos pertinentes elaborados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) del Ecuador.

Se halla en curso el proceso formal para que los ecuatorianos elijamos nuevos presidente y vicepresidente de la República, así como nuevos legisladores para la Asamblea Nacional.

Más temas aquí, en REVISTA DE MANABÍ:

En este contexto avanza el procedimiento legal que conduce a elecciones anticipadas y dentro del cual se contempla el Calendario Electoral y su respectivo Presupuesto.

Las elecciones han sido fijadas para el día domingo 20 de agosto del presente año 2023 y su costo económico total se ha calculado en casi 80 millones de dólares de los Estados Unidos de Norteamérica (Ver PDF Presupuesto Electoral, adjunto).

Mientras tanto, se llevarán a cabo las elecciones internas de las candidatas y los candidatos que cada organización política reconocida y admitida presentará, así como la correspondiente campaña preelectoral, todo lo cual se detalla en el PDF Calendario Electoral del CNE que se adjunta.

Consecuencia de la “muerte cruzada”

Esto es consecuencia de que el presidente de la República en funciones, Guillermo Lasso Mendoza, echara mano al recurso constitucional de disolver la Asamblea Nacional y disponer el llamado a elecciones anticipadas (“muerte cruzada”) de presidente y vicepresidente, además de asambleístas, que completarán el mandato correspondiente a los dignatarios cesados.

Lasso tomó esa decisión aduciendo que la nación ecuatoriana pasa por un momento de “grave crisis política y conmoción interna”, justo cuando en la Asamblea de la República se lo juzgaba por un presunto peculado (malversación de fondos públicos). El presidente pensó que los parlamentarios juzgadores terminarían destituyéndolo a él.

FUENTE: Consejo Nacional Electoral – CNE (Quito, Ecuador), mediante boletín con firma de su Dirección Nacional de Comunicación Social, más fotos y documentos PDF adjuntos a esta información.

Anuncio publicitario